
Advertencia de Trump a fabricantes de medicamentos si no trasladan su producción a EEUU
- Redacción
- 24 febrero, 2025
- Actualidad
- aranceles, Donald Trump, importaciones, industria farmacéutica, Medicamentos, Portada
- 0 Comments
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia contundente contra las grandes farmacéuticas de su país.
Fue durante una reciente reunión privada que se celebró en la Casa Blanca.
Allí les exigió trasladar su producción de medicamentos al territorio estadounidense o enfrentarse a aranceles.
Esta advertencia de Trump se presenta como una nueva medida en el marco de su política económica.
Ésta prioriza la autosuficiencia y el fortalecimiento de la industria nacional frente a la dependencia de manufacturas extranjeras.
Trump expresó que los fabricantes de medicamentos deben volver a producir en EEUU para reducir la dependencia de otros países.
Se refirió particularmente a China e India, quienes dominan la fabricación de fármacos y productos químicos esenciales.
De acuerdo con Trump, este traslado sería beneficioso tanto para la economía estadounidense como para los consumidores.
Así habría precios más bajos en los medicamentos.
Su propuesta coincide con las críticas previas que Trump hizo sobre el alto costo de los fármacos en el mercado estadounidense en comparación con los precios de otros países.
Por otra parte, la industria farmacéutica esperaba que Trump interviniera para suavizar las políticas de control de precios de los medicamentos de la administración de Joe Biden.
Pero el presidente estadounidense dejó claro que no tiene intención de presionar al Congreso para cambiar esas medidas.
Biden promovió un enfoque más centrado en la reducción de costos mediante regulaciones que controlan los precios de los medicamentos en los mercados públicos y privados.
Una medida que resultó aplaudida por algunos sectores pero la rechazaron las grandes compañías farmacéuticas.
Éstas argumentan que esta política podría desalentar la innovación.
Trump, en su lugar, optó por una vía más confrontativa.
En su discurso, hizo énfasis en que no se trata solo de una cuestión de precios, sino también de independencia económica.
La medida sería parte de un esfuerzo más amplio para revivir las industrias manufactureras estadounidenses.
Especialmente en sectores clave como el farmacéutico, que en la actualidad depende en gran medida de la producción extranjera.
Las empresas farmacéuticas expresaron preocupación ante las declaraciones de Trump.
Porque en su mayoría operan con fábricas en el extranjero para reducir costos.
Para muchos en el sector, la propuesta de trasladar toda la producción a EEUU podría resultar en una complicación logística y económica significativa.
Pues la mano de obra en Estados Unidos es considerablemente más cara que en otros países.
Además, el suministro de productos esenciales, como medicamentos genéricos y componentes químicos activos, podría afectarse por la reubicación de plantas de producción a EEUU.
La advertencia de aranceles de Trump también representa un desafío para las compañías que dependen de los mercados internacionales para distribuir sus productos.
Estos aranceles podrían aumentar los costos de importación de ciertos materiales y, por ende, los precios al consumidor.
Desde el sector político, las reacciones resultaron mixtas.
Algunos congresistas republicanos respaldaron la idea de Trump de fortalecer la manufactura estadounidense.
Así consideraron una medida necesaria para la creación de empleos y la reducción de la dependencia de países externos.
Sin embargo, también hay quienes argumentan que los aranceles y las medidas proteccionistas podrían agravar la inflación de los medicamentos.
Porque impactarían en los pacientes que ya enfrentan dificultades para acceder a tratamientos.
Leave A Comment