
AAPM denuncia despidos en Laboratorios Richmond y exige reincorporación inmediata
- Redacción
- 20 febrero, 2025
- Actualidad
- AAPM, Asociación Agentes de Propaganda Médica, despidos, Laboratorios Richmond, Portada
- 0 Comments
La Asociación Agentes de Propaganda Médica (AAPM) denunció con dureza los despidos de trabajadores en Laboratorios Richmond.
El gremio movilizará hoy a las puertas de la planta de Richmond para exigir la reincorporación de los despedidos.
Además la AAPM acusó a la empresa de priorizar gastos en estrategias cuestionadas en lugar de destinar recursos a mejorar el acceso a tratamientos médicos esenciales.
Como indicó el comunicado que emitió el gremio, Richmond destina grandes sumas de dinero para “comprar la voluntad de profesionales de la salud”.
Y afirmó que lo hace “mediante convenciones y congresos en hoteles 5 estrellas”.
“Mientras que los tratamientos oncológicos y de VIH continúan siendo inaccesibles para miles de pacientes”.
“Esta práctica”, denuncian, “genera un desfinanciamiento del sistema público y las obras sociales”.
La AAPM es organización adherida a la CTA-Autónoma.
Aseguró que el laboratorio despide a trabajadores clave para sus operaciones, quienes se oponen a las “prácticas espurias” de la compañía.
El gremio también subrayó que estos despidos son una respuesta a la resistencia de los empleados que imponen límites a la forma en que Richmond gestiona sus estrategias de marketing.
Especialmente cuando se trata de la promoción de medicamentos y productos de alto costo.
“El laboratorio Richmond es enemigo de la salud de las y los argentinos”, sostuvo el comunicado de la AAPM.
Además exigió la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos.
Y asimismo condenó lo que consideran una explotación del sistema de salud en beneficio de intereses privados.
Desde el gremio, también se destacó el contraste entre las millonarias inversiones en eventos de lujo para médicos y los elevados costos de los tratamientos que ponen en riesgo la salud de los sectores más vulnerables, exacerbando la crisis del sistema sanitario.
Con estas acusaciones, la AAPM insta a las autoridades a intervenir ante lo que consideran una violación tanto de los derechos laborales como de la responsabilidad social de una empresa que debería velar por el bienestar de la población y no anteponer sus intereses comerciales a la salud pública.
La situación abre un nuevo capítulo en la lucha por la equidad en el acceso a tratamientos médicos esenciales.
Como también en la defensa de los derechos de los trabajadores del sector salud.
Mientras se mantiene el reclamo de reincorporación de los trabajadores despedidos.
Leave A Comment