Tres farmacéuticas de India retiran productos del mercado en EEUU
- Redacción
- 20 diciembre, 2024
- Actualidad, Gobierno, Importante, Negocios, Salud
- Aurobindo, FDA, Glenmark, India, Medicamentos, Portada, Zydus
- 0 Comments
Tres grandes farmacéuticas indias, Aurobindo, Glenmark y Zydus, llevaron a cabo una serie de retiros de productos del mercado estadounidense.
Debido a problemas de calidad relacionados con impurezas químicas y errores en el etiquetado.
Las retiradas se reportaron en el informe semanal de cumplimiento de la FDA que clasifica estos incidentes una vez evaluados por el regulador.
Estas medidas destacan las rigurosas regulaciones de la FDA.
Así como el esfuerzo por garantizar la seguridad y eficacia de los medicamentos que se distribuyen en el mercado estadounidense.
Por su parte, la farmacéutica Aurobindo retiró más de 100.000 frascos de cinacalcet.
Un medicamento que se utiliza en pacientes con enfermedad renal crónica en diálisis para tratar el hiperparatiroidismo.
El retiro se hizo debido a la presencia de impurezas de N-nitroso, un compuesto químico potencialmente cancerígeno.
Se retiraron frascos de varias dosis del medicamento (30 mg, 60 mg y 90 mg).
Afectando tanto a lotes que se fabricaron en la India como distribuidos en EEUU.
El retiro se clasificó por la FDA como Clase II, lo que indica que existe un riesgo limitado de lesiones graves.
Pero aun así representa una preocupación para los consumidores.
La impureza de N-nitroso supera los límites que recomienda la FDA.
Lo que justifica esta acción para evitar posibles daños a la salud a largo plazo.
Además de esto, Aurobindo también retiró comprimidos de nebivolol de 2,5 mg, un medicamento para tratar la hipertensión.
También debido a la presencia de una impureza relacionada, N-Nitroso Nebivolol, que se considera potencialmente peligrosa.
Al igual que el cinacalcet, este retiro se clasificó como Clase II.
La segunda de las tres farmacéuticas indias, Glenmark también se involucró en un retiro masivo de medicamentos.
En total, retiraron 90.528 frascos de clorhidrato de diltiazem, un fármaco para el tratamiento de la presión arterial alta en sus formas de liberación prolongada (60 mg, 90 mg y 120 mg).
La retirada la provocó la presencia de N-nitroso-Desmetil-Diltiazem, una impureza vinculada a compuestos nitrosaminas.
Estas impurezas se conocen por sus efectos potencialmente carcinogénicos.
Y fueron un foco de preocupación en varios medicamentos de diferentes marcas en los últimos años.
Además, Glenmark retiró 69.967 frascos de duloxetina, un medicamento ansiolítico para tratar la depresión y la ansiedad.
Fue debido a la presencia de N-nitroso-duloxetina, otra impureza relacionada con las nitrosaminas.
Los productos se distribuyeron a nivel nacional en EEUU y la FDA los clasificó como Clase II.
Mientras que la última de las tres farmacéuticas indias, Zydus Pharmaceuticals, retiró 4.404 paquetes de esomeprazol magnesio de 40 mg.
Un medicamento para tratar el reflujo ácido.
En este caso fue debido a problemas con el etiquetado en la presentación de monodosis.
Este retiro se clasificó como Clase III, la menos grave, lo que significa que no se espera que cause efectos adversos importantes en la salud de los consumidores.
Sin embargo, la empresa tomó esta medida de precaución para garantizar que no haya confusión o mal uso del medicamento.
Las nitrosaminas estuvieron en el centro de varios retiros masivos de productos farmacéuticos en los últimos años.
Son compuestos químicos que se encuentran en alimentos como embutidos y cerveza, así como en medicamentos.
La preocupación surge del hecho de que algunas de estas sustancias se demostraron como cancerígenas en estudios con animales de laboratorio.
Y podrían incrementar el riesgo de ciertos tipos de cáncer en humanos.
Leave A Comment