
Q4: antes de presentar los resultados Bayer se enfrenta a la impaciencia de los inversores
- curecompass
- 4 marzo, 2025
- Negocios
- BASF, Bayer, Bill Anderson, Crop Science, Deka, Glifosato, Portada, Union Investment
- 0 Comments
El CEO de Bayer enfrenta una creciente presión de los inversores para cumplir con los esfuerzos de recuperación y revertir la caída prevista en las ganancias de este año. Mientras tanto el grupo se prepara para publicar sus resultados trimestrales el miércoles.
El CEO de Bayer, Bill Anderson, se encuentra en medio de un proceso de recorte de puestos directivos, agilización de la toma de decisiones y eliminación de burocracia, y ha puesto en suspenso los planes de dividir las diversas unidades de negocio de Bayer.
Sin embargo, los inversores cuestionan si está haciendo lo suficiente en medio de una plétora de problemas que han arrastrado las acciones a la baja.
Al tomar las riendas a mediados de 2023, Anderson heredó un costoso litigio en Estados Unidos por reclamos disputados de que el herbicida glifosato de Bayer causa cáncer. Más tarde ese año, un anticoagulante que alguna vez fue prometedor fracasó en un ensayo, dejando un enorme vacío en la línea de desarrollo de fármacos de Bayer.
A fines del año pasado, el fabricante de medicamentos y pesticidas dijo que la debilidad en los mercados agrícolas mundiales, el alma de la unidad Crop Science de Bayer, significaba que la caída de las ganancias probablemente se extendería hasta 2025.
«Queremos ver éxitos que realmente respalden el precio de las acciones», dijo Ingo Speich, jefe de sostenibilidad y gobierno corporativo de la firma de fondos mutuos Deka, accionista de Bayer.
«Para fines de año, Anderson habrá sido director ejecutivo durante casi tres años. Si un CEO no puede tener un impacto en ese período de tiempo, no será el adecuado para el puesto», agregó.
Markus Manns, gestor de cartera de la firma de fondos mutuos Union Investment, otro accionista de Bayer, dijo que Anderson había dado pasos en la dirección correcta, pero que el mercado de valores estaba esperando más.
Los próximos resultados del cuarto trimestre «serán posiblemente una de las últimas oportunidades para que Bill Anderson cambie el rumbo», dijo Manns.
Las tendencias recientes del mercado pueden proporcionar cierto respiro, con la firma estadounidense de agroquímicos Corteva publicando el mes pasado una pérdida menor en el cuarto trimestre, ayudada por fuertes volúmenes de ventas, y la alemana BASF, que también compite con Bayer en productos agrícolas, señalando ganancias de volumen durante el cuarto trimestre.
Pero más específicamente para Bayer, los inversores buscarán pistas sobre cuán severamente un retraso en la aprobación en EE.UU. de una nueva generación de semillas de soja para acompañar al herbicida Dicamba afectará las ganancias.
Los analistas en promedio esperan que las ganancias operativas ajustadas de 2025 caigan a € 9.440 millones (U$S 9.960 millones), por debajo de los € 10.000 millones estimados en 2024. Para el cuarto trimestre del año pasado, esperan una caída del 25% a € 2.270 millones.
La compra de Monsanto, productor estadounidense de semillas y pesticidas, por parte de Bayer por U$S 63.000 millones bajo el mando del predecesor de Anderson en 2018 fue una apuesta a largo plazo por un crecimiento sólido en los suministros agrícolas que ha fallado.
El acuerdo ha dejado una carga de deuda persistente, proyectada por Bayer a disminuir ligeramente hasta € 33.500 millones a fines de 2024.
El CEO ha prometido que la compañía haría más para contener la incertidumbre del litigio e impulsar el rendimiento operativo, en su camino hacia un «futuro brillante».
Ha señalado los fuertes lanzamientos de los nuevos fármacos de la unidad farmacéutica, Nubeqa para el cáncer de próstata y Kerendia para la enfermedad renal. Sin embargo, el éxito de ventas del anticoagulante Xarelto está en declive a medida que pierde la protección de la patente.
Leave A Comment