Preservativo

Por qué son alarmantes las estadísticas de falta de uso de preservativo en Argentina

En Argentina, apenas el 14% de las personas admite usar preservativo en todas sus relaciones sexuales.

Esto se condice con que las ITS como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) siguen en aumento, especialmente entre adolescentes y jóvenes.

Con lo cual existe preocupación por estas alarmantes estadísticas de falta de uso de preservativo

Por su parte, especialistas del Hospital de Clínicas de la UBA hicieron recomendaciones que se adaptan a todas los usos.

“El preservativo tiene una doble función ya que ayuda a evitar un embarazo no deseado”.

“Pero también colabora a protegerse del contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS)”.

Así lo indicó Silvina Valente, jefa del departamento de Sexologia Clinica del Clínicas.

“Los datos son alarmantes ya que según información de la AHF Argentina sólo el 14,5% de la población utiliza preservativo en todas sus relaciones sexuales”.

“Y se estima que en el país 139.000 personas conviven con el “VIH”.

“El mensaje tiene que ser diario, en todos los ámbitos donde las personas se mueven para generar hábitos y sostenerlo”.

“Educar sobre anticoncepción y la prevención de las enfermedades sexuales es parte de educar sobre el cuidado de uno mismo”.

“Y se deben introducir como hábitos, desprovistos de erotismo y carga moral”.

Se trata de una acción fundamental teniendo en cuenta que, según datos preliminares de una encuesta realizada por AHF Argentina en el 2021, “el 5% de los adolescentes y el 13% de los jóvenes afirmaron usar siempre el preservativo”.

El uso correcto y sistemático de preservativos masculinos y femeninos durante la penetración vaginal, anal o sexo oral puede proteger contra la propagación de las ITS.

Esto incluye la infección por el VIH.

“Los datos demuestran que los preservativos masculinos de látex, si se utilizan de forma sistemática, tienen un efecto protector del 85% o más contra la infección por el VIH y otras ITS”.

“Si el preservativo se emplea correctamente cada vez que se tiene una relación sexual, el riesgo de embarazo es más o menos de 3 por cada 100 veces”.

“Sin embargo, hay un riesgo mayor de embarazo si uno no usa correctamente durante la relación sexual”.

“Se rompe o se rasga durante el uso de forma inapropiada usando lubricantes que no son al agua como se recomienda”.

“Los preservativos son, en su mayoría, condones de látex de caucho natural”.

“Aunque también se añadió una alternativa para personas alérgicas a esta sustancia, un preservativo sintético”.

“Antes de desenrollarlo y una vez que está apoyado sobre el pene erecto, se recomienda apretar la punta para sacar el aire”.

“Esto evitará que se derrame semen”.

“Todos los preservativos, independientemente de su calidad, en tanto y en tanto no estén vencidos y haya algo de aire en el empaque (quiere decir que no fue sometido al exceso de calor) son efectivos”, sostuvo la especialista.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com