Neurometría

Neurometría: cómo es el test que detecta talentos y habilidades a partir de las ondas cerebrales

La compañía argentina TQ Experience presentó un innovador examen de neurometría.

Que promete transformar la comprensión de las capacidades cognitivas y emocionales de las personas a través del uso de tecnología.

Mide cómo el cerebro de cada individuo aborda diferentes tipos de problemas, revelando así áreas de talento innatas.

Y optimizando además el desarrollo personal y profesional.

Se trata de un estudio neurofisiológico que combina neurociencia, psicología y tecnología avanzada.

A partir del uso de una vincha colocada en la cabeza del usuario, los sensores detectan la actividad de las ondas cerebrales.

Que se emiten ante distintas preguntas que se presentan.

De esta manera, con la ayuda de la Ciencia de Datos, es posible identificar las áreas donde el cerebro gasta más o menos energía al resolver problemas.

Lo que permite una comprensión más profunda de los talentos y preferencias individuales.

“Este no es un examen de coeficiente intelectual; es un coeficiente de talentos (TQ)”.

“Que proporciona información invaluable sobre las habilidades naturales de cada persona”.

Así lo afirmó Pablo Mazzitelli, fundador de TQ.

“Podemos ayudar a las personas a encontrar sus caminos en la educación, el trabajo y la vida en general maximizando su potencial”.

El test de TQ tiene múltiples aplicaciones, como orientar a estudiantes en la elección de carreras adecuadas.

También detectar niveles de liderazgo en los usuarios.

O ayudar a empresas y equipos deportivos a seleccionar a las personas indicadas para distintos roles.

Además, se pueden utilizar los resultados para elegir actividades en la primera infancia o para adaptar métodos de enseñanza.

Mejorando así el aprendizaje y la memorización en los estudiantes.

Esto genera ahorro de tiempo y dinero, y evita mayores frustraciones cuando, muchas veces, lo elegido por instinto no resulta en un beneficio.

Este examen de neurometría tiene su génesis en Rusia de la mano de la firma Verbatoria.

A partir de la historia de un padre que buscaba una solución para comprender el talento de su hijo diagnosticado con trastorno del espectro autista.

Pero se desarrolló en el Reino Unido y Suiza en colaboración con expertos internacionales.

Su tecnología de sensores se creó en Silicon Valley por la reconocida empresa NeuroSky.

Los datos que se obtienen son estrictamente confidenciales y se envían directamente al usuario.

Lo que promueve la transparencia en todo el proceso.

El examen dura aproximadamente 40 minutos y es accesible para personas desde los 4 años en adelante.

A través de una serie de preguntas estandarizadas según el grupo de edad -de 4 a 7, de 8 a 11, de 11 a 17, y de 18 en adelante-, el sistema analiza las ondas cerebrales.

Y produce un informe detallado sobre las capacidades cognitivas y emocionales del individuo, lo que facilita luego la toma de decisiones.

A la vez que cuantifica el nivel de mindfulness, este test no requiere de respuestas correctas o verbalizadas.

Dado que sencillamente mide las reacciones del cerebro frente a diferentes estímulos.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com