![](https://curecompass.com.ar/wp-content/uploads/2024/12/eutanasia-muerte-asistida.jpg)
Muerte Asistida: el Parlamento inglés aprueba proyecto de ley inicial y avanza
- curecompass
- 1 diciembre, 2024
- Actualidad, Gobierno, Salud
- Eutanasia, Keir Starmer, Kim Leadbeater, Portada, Reino Unido
- 0 Comments
La Cámara de los Comunes da luz verde a la primera etapa de una legislación que permitiría la muerte asistida a enfermos terminales en Inglaterra y Gales, generando un intenso debate nacional.
En una decisión histórica, el Parlamento británico aprobó el viernes la primera fase del proyecto de ley «Adultos con enfermedades terminales (final de la vida)».
Con 330 votos a favor y 275 en contra, la legislación busca permitir la muerte asistida a adultos con enfermedades terminales y mentalmente competentes, a quienes los médicos les pronostiquen seis meses o menos de vida.
Un camino aún por recorrer
Si bien la aprobación inicial marca un hito importante, el proyecto de ley aún debe sortear varios obstáculos.
«Será un proceso muy minucioso», declaró a la BBC Kim Leadbeater, la legisladora laborista que presentó el proyecto.
Se esperan al menos seis meses de debates y posibles modificaciones tanto en la Cámara de los Comunes como en la Cámara de los Lores.
Argumentos a favor y en contra
El debate en torno a la muerte asistida ha dividido a la sociedad británica. Los defensores argumentan que la legislación brindaría a los enfermos terminales mayor control sobre sus últimos días, permitiéndoles acortar el sufrimiento.
«Estoy absolutamente encantada», expresó Liz Reed, una de las personas presentes en la manifestación a favor del proyecto de ley. «Espero que esto signifique que algo bueno puede salir de algo que es realmente terrible».
Por otro lado, los opositores, como el legislador conservador Danny Kruger, advierten sobre el riesgo de que personas vulnerables se sientan presionadas a terminar con sus vidas para no ser una carga para sus familias.
Kruger manifestó su preocupación a Sky News, afirmando que es «imposible escribir un proyecto de ley que sea seguro».
Además, se han planteado inquietudes sobre la solidez de las salvaguardas propuestas en comparación con las implementadas en otros países que han legalizado la muerte asistida.
Salvaguardas y el debate nacional
El proyecto de ley contempla estrictas salvaguardas, incluyendo la evaluación de dos médicos y un juez del Tribunal Supremo para asegurar que la decisión del paciente sea voluntaria.
Además, se penalizaría con hasta 14 años de prisión cualquier acto de coacción.
La propuesta ha generado un amplio debate nacional, con la participación de figuras políticas, líderes religiosos, profesionales médicos y la opinión pública.
El primer ministro Keir Starmer votó a favor del proyecto de ley, aunque algunos miembros de su gabinete se opusieron. El ex primer ministro Rishi Sunak también expresó su apoyo, argumentando que la medida reduciría el sufrimiento.
Próximos pasos
El proceso legislativo continuará en los próximos meses. Mientras tanto, Escocia considera una legislación similar, mientras que en Irlanda del Norte no hay propuestas en este sentido.
La aprobación final del proyecto de ley en Inglaterra y Gales marcaría un cambio significativo en el panorama social y legal del Reino Unido.
Leave A Comment