Media sanción para el Laboratorio Bonaerense de Medicamentos
- Redacción
- 13 diciembre, 2024
- Gobierno, I+D, Salud
- laboratorio, Medicamentos, Ministerio de Salud, Nicolás Kreplak, Portada
- 0 Comments
En una sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados bonaerense otorgó media sanción al proyecto que busca la creación de un laboratorio estatal para la producción de medicamentos.
Así como también vacunas, insumos y productos médicos.
La medida la respaldó el oficialismo y contó con el apoyo del bloque de Unidad, Renovación y Fe.
Que logró introducir modificaciones como la creación de una comisión bicameral para el seguimiento de la nueva empresa.
Ahora, el proyecto pasará a la Cámara Alta para su revisión.
El objetivo central del proyecto es garantizar el suministro de medicamentos y productos médicos esenciales a la población.
Estableciendo estándares de calidad en la producción.
El laboratorio se constituirá como una sociedad anónima de participación mayoritariamente estatal,
Y operará bajo la órbita del Ministerio de Salud provincial, que conduce Nicolás Kreplak.
Además, la propuesta tiene como fin el desarrollo de la industria farmacéutica local.
Lo que podría contribuir a una planificación centralizada de las políticas sanitarias en la provincia.
Favoreciendo así una reducción de precios al eliminar los monopolios de producción y las marcas que encarecen los productos.
La iniciativa que tuvo media sanción busca evitar los sobreprecios que aplican los laboratorios privados.
Y así garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a tratamientos médicos.
Sin que el costo sea un obstáculo para aquellos con menos recursos.
Con esta medida, el gobierno bonaerense da un paso importante para hacer frente a las dificultades en el acceso a medicamentos.
En un contexto de creciente demanda y con un mercado de salud que, según los defensores del proyecto, no puede seguir dependiendo exclusivamente de los intereses privados.
Por su parte, el presidente del bloque de Unión, Renovación y Fe, Gustavo Cuervo, expresó su apoyo con reservas al proyecto.
Destacó la importancia de que el Estado intervenga para resolver el problema del acceso a medicamentos.
Pero también manifestó su preocupación por el contenido del proyecto.
Cuervo cuestionó la falta de garantías sobre el control de la nueva empresa.
Proponiendo entonces la creación de una comisión bicameral encargada de monitorear la gestión.
Y exigir informes al presidente del directorio del laboratorio.
Por otro lado, el diputado de Unión por la Patria, Gustavo Pulti, apuntó contra los bloques que no apoyaron la iniciativa.
Especialmente aquellos que en el pasado, durante sus gestiones, eliminaron el Ministerio de Salud.
«Llama la atención que la vocación por hablar de la salud le surja exclusivamente cuando hay iniciativa», afirmó Pulti.
Quien resaltó la necesidad de una intervención estatal en el contexto de crisis económica que afecta a millones de jubilados y ciudadanos dependientes del sistema de salud pública.
El proyecto también lo defendió el ministro Kreplak.
Quien destacó la importancia de la nueva herramienta para fortalecer el sistema sanitario y garantizar el acceso a medicamentos de calidad.
Según los fundamentos del proyecto, la creación del laboratorio busca fortalecer la soberanía sanitaria de la provincia.
Y asegurar que los medicamentos estén disponibles sin que los precios sean condicionados por intereses económicos privados.
Leave A Comment