Asalto Farmacia

Los GLP-1 desatan una ola de robos en farmacias de San Pablo

La demanda de medicamentos inyectables para adelgazar (GLP-1) desató una ola de robos en farmacias de San Pablo, en Brasil.

La búsqueda por parte de los delincuentes de Ozempic, Wegovy y Saxenda, generó pánico e inseguridad entre los trabajadores del sector.

Mientras a estos medicamentos los buscan muchos brasileños que desean perder peso, también se convirtieron en el principal objetivo de los delincuentes.

El impacto es claro y las farmacias enfrentaron un aumento de robos.

Y la sensación de inseguridad se está volviendo cada vez más común entre los profesionales.

Los precios de estos medicamentos varían entre US$ 120 y US$ 200 lo que los hace muy lucrativos en el mercado ilegal.

Este tipo de robo, aunque perturbador, no es aislado.

En 2024, el número de robos en farmacias aumentó significativamente, pasando de un solo caso en 2022 a 39 incidentes en 2024.

“Los robos son una tendencia creciente, principalmente porque las farmacias son objetivos fáciles, con poca seguridad”.

Así lo afirmó Pedro Ivo Corrêa dos Santos, delegado del Departamento de Investigaciones Criminales del Estado de San Pablo,

En muchos casos, los productos solo están refrigerados, protegidos solo por la presencia del farmacéutico.

El fenómeno, aunque no exclusivo de Brasil, alcanzó proporciones alarmantes en San Pablo.

La ciudad, una de las más ricas del país, alberga muchos barrios de clases altas donde los consumidores pueden pagar estos medicamentos.

Como resultado, los delincuentes saben exactamente dónde buscar.

Y en muchos casos pueden vender rápidamente los artículos robados a través de grupos en redes sociales como WhatsApp y Facebook.

Para tratar de protegerse, algunas farmacias adoptaron medidas más estrictas, como la contratación de guardias armados.

Sin embargo, la inseguridad persiste, y muchas farmacias comenzaron a reducir sus existencias de estos medicamentos.

Por su parte, las bandas especializadas en el robo de medicamentos también ampliaron sus actividades.

Yendo más allá de las farmacias para atacar camiones de entrega de GLP-1.

Además, los robos tienen un impacto directo en las ventas, ya que en 2023, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) registró la pérdida de 4.770 jeringas de Ozempic.

Se trata de un número que más que duplicó en 2024, alcanzando 8.220 unidades.

El aumento de la demanda de estos medicamentos no es casual.

Brasil está experimentando un aumento acelerado de la obesidad.

Con cerca del 24% de la población adulta en las grandes ciudades que clasifica como obesa en 2023.

Esto representa un aumento significativo en comparación con 2006, cuando esta cifra era de alrededor del 12%, según el Ministerio de Salud brasileño.

Las redes sociales también juegan un papel importante en este fenómeno.

Con celebridades brasileñas promoviendo el uso de Ozempic y otros medicamentos para adelgazar.

La cantante Luiza Possi, el cantante Wesley Safadão y la influencer Jojo Todynho, entre otros, compartieron sus experiencias con el medicamento.

Y eso generó una ola de interés.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com