Laboratorio Elea lanza en Argentina semaglutida oral para diabetes tipo 2

La nueva presentación promete simplificar el tratamiento al eliminar las inyecciones y mejorar la adherencia.

El laboratorio argentino Elea anunció el lanzamiento de la primera semaglutida oral en el país para el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Esta nueva formulación elimina la necesidad de inyecciones, facilitando la administración y mejorando la adherencia al tratamiento.

Según el Dr. Matías Deprati, director de Asuntos Médicos de Laboratorio Elea, «El lanzamiento de la semaglutida oral en Argentina es un hito en el tratamiento de la diabetes tipo 2.

Sabemos que muchos pacientes encuentran difícil adherirse a los tratamientos inyectables, por lo que esta nueva opción representa una solución más accesible y fácil de integrar en su vida cotidiana”.

La diabetes tipo 2 afecta a más de 463 millones de personas en el mundo y al 12.7% de los adultos en Argentina.

La semaglutida oral ha demostrado ser eficaz en la reducción de los niveles de hemoglobina glicosilada (HbA1c) en un 1.4-1.5%, permitiendo que el 70% de los pacientes alcancen sus objetivos de control glucémico. Además, se registró una pérdida de peso promedio de entre 4 y 6 kilogramos en los ensayos clínicos.

La Dra. Fabiana Vázquez, médica diplomada en diabetes, destacó que este nuevo medicamento «brinda a los pacientes la oportunidad de controlar su enfermedad de manera más cómoda y eficaz”.

Además de los beneficios en el control glucémico, la semaglutida ha demostrado tener un impacto positivo en el riesgo cardiovascular.

El Dr. Carlos Castellaro, médico especialista en nefrología del CEMIC, aseguró que la semaglutida oral «ofrece un perfil de seguridad robusto, con eventos secundarios mínimos que tienden a disminuir con el tiempo».

Entre los efectos secundarios más comunes se encuentran náuseas leves, que suelen ser transitorias.

Este lanzamiento se produce en un contexto donde la semaglutida, originalmente diseñada para tratar la diabetes tipo 2 (Ozempic™), también ha sido aprobada para el tratamiento de la obesidad (Wegovy™) en varios países, incluyendo Argentina.

La disponibilidad de la versión oral se espera que amplíe el acceso al tratamiento y mejore la calidad de vida de los pacientes con diabetes tipo 2.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com