Donar sangre

La Provincia de Buenos Aires convocó a donar sangre y a vacunarse contra la bronquiolitis

El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires convocó a donar sangre y a vacunarse contra la bronquiolitis.

La convocatoria a donar sangre la hizo a través del Instituto de Hemoterapia Dra. Nora Etchenique.

Es para acercarse a donar sangre y plaquetas a los Centros Regionales que están en La Plata, Tres de febrero, y Mar del Plata.

Como así también en los bancos de sangre que funcionan en todos los hospitales de la provincia de Buenos Aires.

Desde el organismo bonaerense señalaron que, históricamente, en época de fiestas y vacaciones hay una baja en la donación.

Pero al mismo tiempo, es un período donde se incrementa la demanda de transfusiones.

Por eso, apelan a la solidaridad y el compromiso de las y los donantes.

Sobre todo de las personas con factor cero negativo, para poder garantizar el stock de hemocomponentes.

Los componentes sanguíneos son indispensables para la sobrevida de quienes sufren hemorragias, trasplantes, accidentes y múltiples enfermedades.

La sangre que se obtiene en una donación se separa para que cada paciente reciba el que necesita.

El plasma, por ejemplo, suele necesitarse para déficit de factores de coagulación.

Mientras que las plaquetas, para leucemias, quimioterapia y grandes hermorragias.

Y los glóbulos rojos, para cirugías, accidentes, trasplantes y anemias.

Los requisitos para donar sangre en la provincia de Buenos Aires, son: tener entre 16 y 65 años.

Además, pesar más de 50 kilos, sentirse bien de salud, desayunar previamente y llevar DNI.

Los interesados pueden acercarse a los centros y postas de donación de toda la Provincia, disponibles en: https://www.ms.gba.gov.ar/sitios/hemoterapia/donde-donar/.

Por otra parte, se convocó a las embarazadas que se encuentren entre la semana 32 y 36 de gestación a vacunarse contra el VSR.

Para prevenir que el o la bebé en sus primeros meses de vida contraiga bronquiolitis.

Una enfermedad que constituye una de las principales causas internaciones y mortalidad infantil.

La inmunización tiene una única dosis y se puede aplicar junto a otras vacunas del embarazo.

Desde ahora todas las personas embarazadas pueden acceder a la vacuna de manera gratuita en los vacunatorios provinciales y municipales sin necesidad de orden médica.

La primera campaña de vacunación contra el VSR se llevó a cabo este año, entre marzo y agosto.

Durante ese periodo la población objetivo de la Provincia de Buenos Aires alcanzaba a 86.515 personas embarazadas.

De ese total, se vacunaron 48.104, es decir, que se alcanzó una cobertura del 55,5%.

El VSR es la primera causa de bronquiolitis y vacunarse durante el embarazo previene las formas graves de esta enfermedad respiratoria.

Ya que los anticuerpos se transmiten a través de la placenta, protegiendo a las y los bebés.

Los niños y las niñas que tienen mayor riesgo de presentar formas graves son quienes presentan factores de riesgo.

Como cardiopatías congénitas descompensadas o displasia broncopulmonar, y los menores de 1 año.

Para conocer cuál es el vacunatorio más cercano a cada domicilio ingresar en www.gba.gob.ar/vacunacion/.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com