
Hypera Pharma de Brasil lanza un genérico de Ozempic que estará disponible en 2026
- curecompass
- 24 marzo, 2025
- Medicina, Negocios
- Brasil, Breno de Oliveira, Hypera Pharma, Novo Nordisk, Ozempic, Portada, Rybelsus, semaglutida, Wegoby
- 0 Comments
La farmacéutica brasileña Hypera Pharma anuncia el lanzamiento de un tratamiento genérico para Ozempic, marcando un importante paso en la lucha contra la diabetes y la obesidad, y ofreciendo una alternativa más accesible a los pacientes.
La protección de la patente de semaglutida, que también es el ingrediente clave del tratamiento inyectable para la obesidad Wegovy y del medicamento oral para la diabetes Rybelsus, expira en el país más grande de América Latina en marzo de 2026, lo que permitirá a las empresas de allí producir sus propias versiones.
En un movimiento ágil frente al mercado y el sistema de salud local, Hypera Pharma, una de las principales compañías farmacéuticas de Brasil, ha anunciado que lanzará un genérico de Ozempic en 2026.
La medida surge en respuesta a la creciente demanda global de tratamientos más asequibles para la diabetes y la obesidad, condiciones que afectan a millones de personas en todo el mundo.
La estrategia de Hypera Pharma se centra en ofrecer un producto competitivo que replique la eficacia del Ozempic original, fabricado por Novo Nordisk, pero a un precio más accesible para los mercados emergentes.
“Estamos trabajando para lanzarlo tan pronto como expire la patente y somos muy optimistas sobre este producto a partir del próximo año”, dijo el director ejecutivo de Hypera, Breno de Oliveira, a los analistas en una llamada después de que la compañía informara los resultados del cuarto trimestre.
Los analistas de XP Investimentos dijeron el mes pasado que el vencimiento de la patente sería positivo para Hypera ya que la oferta de un medicamento semaglutida agregaría un segmento de rápido crecimiento a su cartera, y el crecimiento del volumen ayudaría a compensar una caída en los precios.
Oliveira dijo que Hypera cree que los precios de un semaglutida genérico no caerían tan drásticamente como lo han hecho los de otros medicamentos genéricos, citando los mayores costos de producción y la menor disponibilidad de plumas inyectoras utilizadas para administrar dosis del medicamento.
El anuncio llega en un momento crucial, ya que la demanda por tratamientos basados en semaglutida ha ido en aumento a nivel mundial. Las terapias innovadoras han demostrado ser altamente efectivas en el manejo de la glucemia y la reducción de peso, pero su elevado costo ha limitado el acceso de muchos pacientes. Con la introducción de un producto genérico, Hypera Pharma busca democratizar el acceso a estos tratamientos, facilitando su adopción en países en desarrollo y en aquellos mercados donde el costo representa una barrera significativa.
La estrategia de Hypera Pharma se enmarca dentro de un contexto de intensa competencia en la industria farmacéutica, donde tanto las compañías establecidas como las emergentes están apostando por innovaciones que permitan ampliar el acceso a tratamientos críticos.
Al lanzar un genérico de Ozempic, la empresa no solo se posiciona como un actor clave en el mercado de medicamentos para la diabetes y la obesidad, sino que también reafirma su compromiso con la salud pública.
Aunque el comunicado no detalló cifras específicas en cuanto a precios o volumen de producción, se espera que el genérico se ofrezca a un costo significativamente menor que el producto original, lo que podría tener un impacto positivo en la economía de salud de numerosos países de la región como la Argentina.
Esta iniciativa, que se proyecta para 2026, es un claro indicativo de cómo la innovación en la industria farmacéutica puede combinar avances científicos con estrategias de mercado orientadas a mejorar el bienestar de la población.
El lanzamiento de este producto genérico se produce en un entorno donde la innovación y la accesibilidad son claves para afrontar desafíos de salud pública a nivel global.
Hypera Pharma, con su apuesta por la eficiencia y la asequibilidad, busca no solo captar un segmento de mercado en expansión, sino también contribuir a una mayor equidad en el acceso a tratamientos médicos de calidad.
El laboratorio local rival Biomm, anunció el año pasado un acuerdo de licencia y suministro con Biocon de India para la comercialización del genérico Ozempic en Brasil citando datos de la consultora IQVIA dijo que las ventas de Ozempic en el país totalizaron 3.100 millones de reales (U$S 541,56 millones) en 2023, lo que implica una tasa de crecimiento promedio compuesta del 39% de 2021 a 2023.
Por su lado, las acciones de Hypera subieron un 7% el viernes, la mayor ganancia en el índice bursátil de referencia de Brasil, Bovespa.
El futuro del tratamiento de la diabetes y la obesidad se vislumbra más prometedor con iniciativas como esta, que combinan innovación farmacéutica y compromiso social para mejorar la salud de millones de personas en todo el mundo.
Leave A Comment