Gilead y EEUU

Gilead y EEUU abastecerán con lenacapavir a países pobres

Gilead Sciences anunció hoy una colaboración con el Departamento de Estado de EEUU y el Plan de Emergencia del Presidente de EEUU para el Alivio del SIDA (Pepfar). Para administrar lenacapavir, el inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable semestral de Gilead, para la prevención del VIH como profilaxis preexposición (PrEP). Este es un componente clave de los esfuerzos coordinados más amplios de Gilead. Ahora aúnan los recursos y la experiencia tanto de Pepfar como del Fondo Mundial. Para impulsar el acceso a lenacapavir como PrEP para hasta dos millones de personas durante tres años. En los países que reciben el apoyo de ambas organizaciones.

“El apoyo del Departamento de Estado de EEUU a través de Pepfar acelerará el acceso a lenacapavir. Y nos acercará a la erradicación de la epidemia del VIH”. Así lo afirmó Daniel O’Day, presidente y director ejecutivo de Gilead Sciences. “Lenacapavir es uno de los avances científicos más importantes de nuestro tiempo. Y el resultado de casi dos décadas de trabajo de los científicos de Gilead. Proporcionamos el medicamento sin fines de lucro en esta alianza para apoyar al gobierno de EEUU en la implementación de programas vitales donde la necesidad es más urgente”.

“Este compromiso de EEUU ejemplifica la agenda de asistencia vital América Primero del secretario Marcos Rubio. Promueve la innovación estadounidense e impulsa el objetivo de la administración de erradicar la transmisión maternoinfantil del VIH. Y servirá como un importante catalizador para una mayor inversión global y del sector privado en el acceso a este medicamento innovador”. Esto indicó por su parte, Jeremy Lewin, funcionario de Asistencia Exterior, Asuntos Humanitarios y Libertad Religiosa.

“Acelerar el acceso a innovaciones como lenacapavir es imperativo si queremos cambiar la tendencia contra el VIH”, afirmó Peter Sands, director ejecutivo del Fondo Mundial. “En un entorno con recursos extremadamente limitados, debemos garantizar que las herramientas innovadoras se implementen de forma rápida, asequible y con el mayor impacto posible. Al identificar dónde lenacapavir puede tener el mayor efecto y colaborar con EEUU y Gilead, podemos ayudar a los países a integrarlo eficientemente en sus programas de prevención del VIH. Reduciendo así las nuevas infecciones y permitiéndoles avanzar más rápidamente hacia la transición y la autosuficiencia”.

Este hito marca el último avance de Gilead en la ejecución de su ambiciosa estrategia para permitir un acceso amplio y sostenible a lenacapavir para la PrEP. Principalmente en países de ingresos bajos y medianos bajos (LLMIC), si se aprueba. Gilead firmó acuerdos sin regalías con seis fabricantes de genéricos. Para cubrir 120 países con alta incidencia y recursos limitados que representan una gran parte de la carga mundial de VIH.

Estos acuerdos permiten a los fabricantes de genéricos solicitar las aprobaciones regulatorias para lenacapavir para la PrEP. Y proporcionar acceso en volúmenes suficientes para satisfacer la demanda y generar competencia para reducir los costos. Para finales de 2025, Gilead pretende completar las solicitudes regulatorias para lenacapavir para la PrEP en 18 países. Representan aproximadamente el 70% de la carga de VIH en la región cubierta por la licencia voluntaria.

La compañía proporcionará el producto suministrado por Gilead sin fines de lucro hasta que los fabricantes de genéricos puedan satisfacer plenamente la demanda en esos países. Incluso a través de sus acuerdos de colaboración estratégica con PEPFAR y el Fondo Mundial para suministrar lenacapavir para la PrEP a hasta dos millones de personas.

En los países de ingresos medios con una alta carga de VIH que no están cubiertos por el programa de licencias voluntarias de Gilead ni por el acuerdo con el Fondo Mundial, Gilead está implementando diversas estrategias para facilitar el acceso. Incluyendo precios diferenciados y colaboraciones público-privadas. Y está trabajando con los pagadores para establecer vías de acceso rápidas y eficientes.

Gilead trabaja para obtener las aprobaciones en países clave con alta incidencia y recursos limitados lo antes posible, en relación con la reciente aprobación en EEUU. La autorización de comercialización de la Comisión Europea y el dictamen favorable de Medicamentos para Todos de la UE. Gilead sigue un enfoque estratégico por fases diseñado para facilitar el registro lo más rápido posible en todos los países prioritarios:

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com