
Gesynta Pharma recauda U$S 29 millones para el tratamiento no hormonal de la endometriosis
- curecompass
- 16 febrero, 2025
- I+D, Medicina, Negocios
- Gesynta Pharma, Innovestor Life Science, Patric Stenberg, Portada, University of California, Vipoglanstat
- 0 Comments
La biotecnológica sueca avanza con Vipoglanstat, un innovador fármaco en fase II que promete alivio eficaz y sin efectos secundarios para más de 190 millones de mujeres.
La empresa sueca de biotecnología Gesynta Pharma ha obtenido 304 millones de coronas suecas (unos U$S 29 millones) en financiación de serie B para avanzar en su novedoso tratamiento no hormonal contra la endometriosis. La ronda ha sido liderada por Innovestor Life Science, con la participación de inversores existentes y nuevos, entre ellos Hadean Ventures, Industrifonden, Linc, Foreground Capital, Catalyze Capital, Stephen Industries y Amboy Street Ventures.
La financiación se destinará a un ensayo clínico de fase II de vipoglanstat, un fármaco candidato que actúa sobre mPGES-1, una enzima regulada positivamente en las lesiones endometriósicas que impulsa tanto el dolor como la progresión de la lesión. El próximo ensayo europeo evaluará a aproximadamente 190 pacientes durante cuatro meses, y probará dos niveles de dosis frente a placebo.
“La endometriosis obliga a millones de mujeres a soportar dolores intensos y otros síntomas que alteran sus vidas durante años o incluso décadas. Una investigación pionera que revela el papel central de la inflamación en la enfermedad ha abierto nuevas vías terapéuticas prometedoras, acercándonos a tratamientos eficaces sin los efectos secundarios asociados con las terapias actuales basadas en hormonas. Vipoglanstat representa un gran avance en esta frontera del desarrollo de nuevos tratamientos no hormonales”, afirmó la profesora Linda Giudice, MD, PhD, del Departamento de Obstetricia, Ginecología y Ciencias Reproductivas de la Universidad de California, San Francisco (UCSF).
“Esta ronda de financiación de 304 millones de coronas suecas marca un hito fundamental para Gesynta Pharma, ya que demuestra la gran confianza de los inversores internacionales en nuestro enfoque para tratar la endometriosis.
Con estos fondos, avanzaremos con vipoglanstat hacia la fase III, con el objetivo de ofrecer a los pacientes una opción de tratamiento modificador de la enfermedad que supere las limitaciones de eficacia y tolerabilidad de las terapias actuales”, afirmó Patric Stenberg, director ejecutivo de Gesynta Pharma.
El fármaco candidato de la empresa ha mostrado resultados prometedores en estudios preclínicos, demostrando una marcada reducción de las lesiones endometriósicas y del dolor.
El tratamiento apunta a abordar una importante necesidad no satisfecha, ya que la endometriosis afecta aproximadamente a 190 millones de mujeres en todo el mundo y los tratamientos de primera línea actuales a menudo brindan un alivio inadecuado o causan efectos secundarios intolerables.
Leave A Comment