
Eli Lilly lanza una fuerte campaña publicitaria contra los medicamentos falsos
- curecompass
- 2 marzo, 2025
- Importante, Medicina, Negocios
- David Ricks, EE.UU., Eli Lilly, Portada, Publicidad
- 0 Comments
La farmacéutica lanza una campaña en EE.UU. que advierte sobre los riesgos de utilizar versiones no aprobadas de su fármaco para adelgazar, resaltando el riguroso proceso de ensayos clínicos y aprobaciones regulatorias en un contexto de creciente circulación de copias ilegítimas.
Eli Lilly, la compañía farmacéutica estadounidense, anunció el lunes el lanzamiento de una nueva campaña publicitaria destinada a educar a los consumidores -para que sean «escépticos saludables»- sobre los riesgos asociados al uso de copias no autorizadas de su popular medicamento para la pérdida de peso, en medio de un creciente mercado de versiones no aprobadas del producto, según indicó en un comunicado.
La empresa enfatizó que su fármaco ha sido sometido a rigurosos ensayos clínicos y ha obtenido todas las aprobaciones regulatorias pertinentes, a diferencia de las versiones no autorizadas que circulan en el mercado, las cuales no han pasado por el mismo nivel de escrutinio.
“Estamos profundamente comprometidos con la seguridad de los pacientes y con garantizar que tanto ellos como los proveedores de salud dispongan de información precisa sobre los medicamentos para adelgazar”, declaró David Ricks, CEO de Eli Lilly.
“Es fundamental que los consumidores sean conscientes de las diferencias significativas en eficacia, seguridad y calidad entre nuestro producto aprobado y las copias no autorizadas.”
La campaña, que incluirá publicidad televisiva, impresa y digital, se implementará en las próximas semanas en Estados Unidos y en mercados internacionales seleccionados.
Esta iniciativa surge en respuesta a un aumento en los informes sobre medicamentos para la pérdida de peso falsificados y versiones no autorizadas en diversos países.
Eli Lilly señaló que ha estado colaborando estrechamente con autoridades regulatorias y fuerzas del orden para abordar el problema de las copias no autorizadas y reiteró su compromiso de proteger su marca y, sobre todo, la seguridad de los pacientes.
La compañía no proporcionó detalles sobre el impacto financiero potencial de la campaña ni sobre medidas adicionales para frenar la distribución de productos no autorizados.
Leave A Comment