Aranceles Anmat

Anmat actualizó tarifas para trámites de droguerías, cosméticos y domisanitarios en 2025

La Anmat actualizó tarifas para trámites de droguerías, cosméticos y domisanitarios en 2025.

Lo hizo a través de la disposición 11421/2024 que se publicó en el Boletín Oficial.

La misma contiene una nueva lista de precios que la Anmat actualizó para los trámites que deben realizar droguerías, empresas de cosméticos, domisanitarios y otras entidades reguladas.

Las nuevas tarifas ya se encuentran en vigencia a partir de su publicación.

Estos aumentos afectarán a diversos sectores, incluidos los laboratorios, droguerías, distribuidores y operadores logísticos.

La actualización de los aranceles es parte de una revisión anual que también incluye ajustes en los costos para las empresas de higiene personal, cosmética y productos domisanitarios.

Una de las tarifas más significativas afecta a las droguerías.

Estas deben abonar $ 1.795.500 para tramitar la habilitación para el tránsito interjurisdiccional de especialidades medicinales.

Este monto representa un incremento del 50% con respecto del $ 1.197.000 de enero de 2024.

Asimismo el mismo monto se requerirá para aquellos que necesiten habilitarse como distribuidores y operadores logísticos de medicamentos.

Además, la ampliación de rubro para distribuidores y operadores logísticos pasó a tener un costo de $ 881.400.

Lo que marca un aumento también del 50% respecto a los $ 587.600 del año pasado.

En cuanto a otros trámites, la renovación del certificado de buenas prácticas de distribución tiene un valor de $ 742.200.

Mientras que la modificación de la estructura del tránsito interjurisdiccional para droguerías es de $ 627.900.

Las empresas de cosméticos, higiene personal y perfumes también enfrentan incrementos en las tarifas para habilitaciones y certificaciones.

En particular, la habilitación como importador o exportador para este sector es la más costosa, con un monto de $ 3.544.200.

Que representa asimismo un incremento del 50% en comparación con los $ 2.362.800 de 2024.

La validación como laboratorio elaborador implica un gasto de $ 2.024.000 frente a los $ 1.349.600 del año anterior.

Otros trámites, como la habilitación como envasador, tiene un costo de $ 1.802.700.

Mientras que la habilitación como fraccionador de materias primas, control de calidad o acondicionador se elevó a $ 1.347.600.

Por su parte, las empresas que comercializan productos domisanitarios también enfrentaron aumentos.

Los registros para productos importados de riesgo II, como desinfectantes, insecticidas y raticidas, tienen un costo de $ 758.400.

Por otro lado, el registro para productos de origen nacional se incrementó a $ 452.400.

Con estos nuevos incrementos, la Anmat actualizó las tarifas de manera anual, lo que impacta a diversos sectores regulados.

Desde las droguerías hasta las empresas de cosméticos y productos domisanitarios.

Este aumento en los costos obliga a las empresas a adaptarse a las nuevas condiciones económicas-

Para mantener el cumplimiento de los trámites y regulaciones establecidos por la autoridad sanitaria.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com