Vacunación a embarazadas

Vacunación a embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio en CABA

Con la llegada del frío, la Ciudad refuerza la vacunación a embarazadas contra el Virus Sincicial Respiratorio. Se aplica entre las 32 y 36 semanas de gestación; protege a los recién nacidos contra bronquiolitis y neumonía. Es gratuita, no requiere orden médica y está disponible en todos los Hospitales y CeSACs.

Así, el Ministerio de Salud porteño recordó a las embarazadas, que estén transitando las semanas 32 a 36 de gestación, la importancia de vacunarse contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).  Una medida clave para proteger la salud de los recién nacidos durante los meses de mayor riesgo. Estos llegan con el descenso de las temperaturas y el aumento de la circulación de virus respiratorios,

El VSR es la principal causa de infecciones respiratorias agudas bajas en la infancia, como la bronquiolitis y la neumonía. Enfermedades que afectan especialmente a lactantes menores de un año. Durante el otoño y el invierno, estas patologías pueden provocar un aumento en las hospitalizaciones y complicaciones graves.

La vacunación contra el VSR se incorporó al Calendario Nacional de Vacunación en 2024. Se aplica de forma estacional y se destina a personas embarazadas entre las 32 y 36 semanas de gestación. Se administra una sola dosis, no requiere orden médica y está disponible de forma gratuita en todos los Hospitales y Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSACs) de la Ciudad.

La aplicación de la vacuna permite la transferencia de anticuerpos a través de la placenta. Comienza 15 días después de la dosis y se mantiene durante los primeros seis meses de vida del bebé. Esta protección también se prolonga gracias a la lactancia. La vacuna contra el VSR puede aplicarse junto con otras vacunas indicadas durante la gestación. Como la antigripal y la del Covid-19 que se dan una dosis en cualquier trimestre del embarazo. Además de la triple bacteriana acelular, con una dosis en cada embarazo, desde la semana 20.

Asimismo el Ministerio difundió otras recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias. Además de la vacunación, se sugiere ventilar los ambientes regularmente, sostener la lactancia materna, evitar el contacto con personas con síntoma y no fumar dentro del hogar ni cerca de los niños.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com