
Transformar Salud: innovación digital para un sistema de salud más equitativo y eficiente
- curecompass
- 18 mayo, 2025
- Eventos, Salud, Tecnología
- Destacado, Fundación Garrahan, Portada, Roche, Transformar Salud
- 0 Comments
La tercera edición del programa impulsado por Fundación Garrahan y Roche abre una nueva convocatoria nacional para equipos de salud pública, apostando a la transformación digital y la equidad en el acceso a la atención médica.
La salud pública argentina se prepara para una nueva etapa de innovación con la llegada de la tercera edición de Transformar Salud, el programa creado por Fundación Garrahan y Roche que busca revolucionar el sistema sanitario a través de soluciones digitales. Bajo el lema “Fortaleciendo capacidades en los equipos de salud del sector público”, la convocatoria está abierta hasta el 20 de junio de 2025 para equipos de instituciones de salud pública de todo el país.
El objetivo central de Transformar Salud es claro: “Impulsar capacidades en los equipos de salud para que puedan desarrollar e implementar soluciones digitales que faciliten el acceso equitativo de las personas al sistema, mejoren la calidad de los servicios, los procesos y la gestión integral en sus organizaciones”, explicó María José García, gerente de Políticas de Salud y Asuntos Gubernamentales de Roche Argentina.
La ejecutiva destacó que “la mayor riqueza de este Programa es que los equipos participantes y las instituciones de salud de las que forman parte adquieren nuevas habilidades que exceden Transformar Salud, y que luego pueden transmitir a otras áreas y equipos internos, generando una sinergia positiva para toda la organización y su entorno”.
Transformar Salud brinda a los equipos seleccionados con ideas de proyectos sostenibles las herramientas necesarias para convertirlas en realidad, colaborando así con la transformación digital que impacta directamente en la experiencia del paciente. Las soluciones desarrolladas buscan optimizar el “viaje del paciente” en cualquiera de sus etapas, logrando una atención más eficiente y coordinada en todo el sistema.
La edición anterior del programa, 2023/2024, dejó ejemplos concretos de impacto. Uno de los proyectos destacados fue “Retinar”, una plataforma basada en inteligencia artificial desarrollada por el Hospital de alta complejidad en red El Cruce, Dr. Néstor Kirchner (Florencio Varela) y la Universidad Nacional del Centro (Tandil), que permite detectar al instante la retinopatía diabética, principal causa de ceguera prevenible y reversible en adultos.
Natacha Crudi, coordinadora de Proyectos de Fundación Garrahan, subrayó la importancia de la colaboración: “Transformar Salud es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre actores puede generar sinergia y logra un impacto real a través de la innovación”.
Crudi agregó: “Buscamos que con las nuevas competencias adquiridas, los equipos participantes puedan ser parte activa del proceso de transformación del sistema de salud en uno más equitativo, eficiente y sustentable”.
Para la edición 2025/2026, los proyectos deberán enfocarse en tres ejes temáticos: acceso a pacientes, calidad del servicio y gestión de las organizaciones. Además, las iniciativas deben desarrollarse en áreas terapéuticas como oncología, hemofilia, oftalmología, neurología, cardiología, nutrición y enfermedades poco frecuentes.
Los equipos seleccionados recibirán apoyo financiero, capacitación mediante workshops y acompañamiento personalizado de mentores durante un año, con el objetivo de lograr la escalabilidad y un impacto real en el sistema de salud.
Desde su inicio, más de 250 efectores de salud de 13 provincias han participado en Transformar Salud. Entre las iniciativas ganadoras de ediciones anteriores se destacan “Metapué” (Hospital Público Materno Infantil S.E., Salta), una solución para la atención neonatal; “Quirófano+” (Hospital Público Descentralizado Dr. Marcial Vicente Quiroga, San Juan), para mejorar la gestión de quirófanos; “Radioterapia con amor” (Hospital Interzonal General de Agudos San José de Pergamino), una app de acompañamiento para pacientes oncológicos; material multimedia para pacientes con diabetes gestacional (Hospital Público Materno Infantil de Salta); y “Teleneuromedicina” (Hospital Lagomaggiore, Mendoza), que impulsó la creación de la Red Provincial de Teleneurología.
La inscripción para la nueva edición está abierta hasta el 20 de junio de 2025 en el sitio oficial de Transformar Salud. La apuesta por la innovación digital y la capacitación de los equipos de salud pública marca un camino hacia un sistema más inclusivo, eficiente y preparado para los desafíos del futuro. Como señala el recorrido del programa, la transformación tecnológica en salud no solo mejora la atención, sino que también fortalece a las instituciones y multiplica el impacto positivo en la sociedad.
Leave A Comment