Sistema público de salud porteño

Sistema público de salud porteño se fortalece con inversiones en hospitales

El gobierno porteño sigue fortaleciendo el sistema público de salud, con una inversión superior a los $ 76.000 millones para este año. El Hospital Durand, en Caballito, ya cuenta con una nueva sala de diálisis y un resonador magnético de última generación para diagnósticos de rutina y de alta complejidad. Por su parte, el Hospital Penna tendrá un nuevo edificio de consultorios externos. Mientras que ya comenzaron las obras de la nueva guardia del Hospital Moyano.

En 2024 la Ciudad realizó 90 obras en hospitales públicos. Este año se sumaron otras 35 enfocadas en la ampliación de guardias, mejoras en quirófanos y terapias intensivas. Así como nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) y Centros de Especialidades Médicas Ambulatorias de Referencia (Cemar). También se incorporó tecnología de punta en el sistema público de salud, que permitió por ejemplo realizar la primera cirugía fetal en una maternidad pública.

En esta línea, en el Hospital Piñero se construyeron una guardia, 69 consultorios externos y una nueva guardia de salud mental. En el Rivadavia se creó la sala de internación para pacientes de salud mental. Mientras que en el Pirovano se amplió la guardia, que mejorará la atención de 100.000 pacientes y la realización de 2.500 cirugías por año. También se ampliaron los consultorios en cinco CeSACs (36, 1, 41, 40 y 12) y se inauguraron dos nuevos (50 en Villa Devoto y 42 en Boedo).

En 2024, en el Hospital Durand dieron más de 277.000 turnos y realizaron 2.577 cirugías. El año pasado en los hospitales porteños se atendieron más de 100 mil pacientes por día, un 20% más que en 2023. Y se realizaron 12.000 operaciones programadas más que en 2023, lo que significa un aumento del 30%.

El Durand cuenta ahora con un nuevo resonador magnético, que permitirá ampliar la capacidad de respuesta del sistema público de salud en estudios diagnósticos de alta complejidad. Se trata del tercer equipo incorporado por el gobierno porteño en los últimos dos años, junto a los ya instalados en los hospitales Fernández y de Niños Ricardo Gutiérrez.

La obra demandó una inversión de $ 994 millones a través del Plan de Prioridades de Inversión (PPI). Incluyó la adecuación de un sector completo del primer subsuelo del Pabellón Centro Médico Quirúrgico. Además de la sala del resonador, se construyeron espacios complementarios. Como sala de informes, sala de comando, recepción, vestuarios, área de preparación y recuperación de pacientes, y dormitorios para el personal.

Por su parte, en el Penna se están desarrollando los trabajos para la construcción del nuevo edificio de consultorios externos. Una intervención que transformará la dinámica de atención en el hospital. Contará con 70 consultorios para atención ambulatoria, 18 boxes de salud mental, 2 salas de procedimientos y 1 sala de yesos. Además de 4 consultorios de odontología, 10 boxes y consultorios de kinesiología, Un gimnasio de rehabilitación, 4 estaciones de enfermería, áreas administrativas y 4 aulas destinadas a la formación de profesionales.

Además, la Ciudad avanza en la transformación del Moyano con el inicio de la obra para la nueva guardia. El edificio se dividirá en dos grandes áreas. Por un lado, el sector de atención ambulatoria, destinado a consultas externas y evaluaciones. Por otro lado, el sector de internación, que contará con 24 camas, incluyendo una sala especialmente equipada para la atención de pacientes con cuadros hiperagudos.

A nivel general, el proyecto contempla la puesta en valor del Pabellón Charcot. Donde se instalará el nuevo sector de guardia en la planta baja, con espacios más modernos, cómodos y seguros. La obra incluye una sala de espera renovada y ambientes adecuados para brindar una mejor atención a las personas que atraviesan situaciones de urgencia.

Asimismo, se pondrá en valor el primer piso del pabellón, donde se relocalizará el servicio de emergencias. Realizando trabajos de pintura general, adecuaciones de carpintería y mejoras en los sanitarios.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com