Revista Científica Anmat

Revista Científica Anmat abre convocatoria para publicaciones

La Revista Científica Anmat invitó a toda la comunidad científica a la presentación de artículos originales e inéditos. En esta ocasión, la convocatoria se dirige a trabajos de las áreas de producción y control de productos médicos y de medicamentos, vigilancia de medicamentos y alimentos.

Los trabajos que se envíen para su publicación deben ser originales e inéditos y no haberse enviados en simultáneo a otra publicación. La extensión máxima permitida es de 5.500 palabras y deben estar en idioma español. El período de presentación se encuentra abierto todo el año y sin fecha límite. Por último, las contribuciones deben ser enviase a través de la web, https://revista.anmat.gob.ar/rca.

En el caso de producción y control de productos médicos, los ejes temáticos son la utilización de IA, la aplicación de nanotecnología en el desarrollo, personalización. También fabricación aditiva (impresión 3D), ciberseguridad y métodos alternativos a ensayos en animales para su evaluación.

Asimismo, para el área de producción de medicamentos, se propone la persentacion de trabajos sobre nanotecnologías y nanomedicinas. Así como medicamentos de terapia de avanzada, automatización de procesos e IA, cannabis medicinal, radiofármacos, desarrollo del packaging farmacéutico e impresión 3D.

En tanto que para control de calidad, se buscan artículos sobre nuevas metodologías para la determinación de estudios de impureza. Además de la adecuación a nuevos requerimientos regulatorios para el control de calidad de productos, la evidencia del mundo real, métodos rápidos para microbiología y comparaciones de métodos analíticos.

Con respecto a vigilancia de medicamentos, se pretenden trabajos sobre atributos de calidad de productos comercializados, cadena de distribución y almacenamiento. También sobre el Sistema Nacional de Farmacovigilancia, gestión de reportes de eventos adversos, evaluación de eficacia, seguridad de medicamentos. Asimismo se incluyen estrategias de fortalecimiento de detección y reporte de eventos asociados a medicamentos en las instituciones y centros de salud. Además, la evaluación integral de los datos e información de vigilancia sanitaria, real world data, real world evidence, caso particular: nanomedicinas datos.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com