Reconocimiento para Cilfa en los Premios Eikon 2025

Reconocimiento para Cilfa en los Premios Eikon 2025

La Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) recibió un reconocimiento en la 28ª edición de los Premios Eikon. Se trata de un galardón que  otorga anualmente la Revista Imagen. El reconocimiento para Cilfa fue en la categoría Asuntos Públicos, por su campaña institucional “Orgullosos de ser argentinos”. Esta campaña se orientó a difundir los valores y el rol estratégico de la industria farmacéutica nacional.

La campaña destacó los atributos de competitividad, calidad, seguridad y eficacia de la producción local de medicamentos. Con el objetivo de fortalecer la confianza de la opinión pública y subrayar el aporte de la industria al desarrollo del país. La iniciativa pone en valor el carácter estratégico de la industria farmacéutica nacional y la calidad de los medicamentos que se producen en el país.

“Este reconocimiento reafirma el compromiso de Cilfa con una industria nacional competitiva, innovadora y al servicio de la salud de los argentinos. Como industria estratégica nacional continuaremos impulsando iniciativas que promuevan información clara y basada en evidencia sobre la calidad de nuestros medicamentos”.

El año pasado Cilfa obtuvo el premio Eikon en la categoría de Asuntos Públicos y Lobbying. Fue por su campaña Industria Estratégica, que se diseñó para fortalecer la imagen de los laboratorios farmacéuticos nacionales.  Y así posicionarlos como actores clave en el desarrollo del país. La campaña se centró en resaltar la importancia de contar con una plataforma industrial de medicamentos de calidad, seguros y eficaces. Promoviendo el rol esencial de la industria farmacéutica dentro de las políticas públicas de salud.

En Argentina, a diferencia del resto de los países de la región, más de la mitad del mercado de medicamentos está abastecido por empresas de capital nacional. La industria farmacéutica nacional produce 753 millones de unidades al año. Siendo un 70,8% hechas por laboratorios nacionales y mostrando un crecimiento paulatino de la producción en los últimos años.

La industria argentina desarrolla también proyectos biotecnológicos y de bioingeniería vinculados con la salud humana. Ocupando personal altamente calificado. Las exportaciones argentinas de medicamentos en 2024 alcanzaron los US$ 991 millones, creciendo un 6,4% respecto de 2023.por sobre su promedio histórico.

La industria tiene un proyecto de crecimiento y expansión de sus actividades en el país y en el mundo. Conformando el sector que agrupa mayor cantidad de empresas argentinas con actividades de proyección internacional

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com