
Productos médicos se podrán importar sin intervención de Anmat
- Redacción
- 27 junio, 2025
- Gobierno
- ANMAT, importaciones, jeringas estériles, Portada, productos médicos de bajo riesgo, tensiómetros, termómetros
- 0 Comments
El Gobierno deja de exigir autorización previa para importar productos médicos de bajo riesgo. Se elimina así la intervención de Anmat en la importación de productos como termómetros, desinfectantes de lentes, jeringas estériles, agujas, tensiómetros, vendajes, gasas, entre otros. La medida se estableció mediante la disposición 4446/2025 que se publicó en el Boletín Oficial y entrará en vigencia el 5 de agosto próximo.
A partir de esa fecha, las empresas habilitadas ya no necesitarán autorización previa para ingresar estos productos al país. lo que permitirá reducir tiempos, costos y trámites innecesarios. La medida, que se enmarca en el proceso de modernización del Estado, también exime de intervención a muestras para exhibición y a materias primas destinadas a la industria.
Por su parte, el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró el avance. “Antes de esta normativa, la importación de, incluso una curita, requería una autorización de Anmat. Esperamos que la agilización del comercio permita reducir los costos internos de estos productos médicos. Reforzando así el objetivo de esta decisión: eliminar barreras innecesarias sin descuidar la seguridad sanitaria”.
Las empresas deberán presentar un aviso de importación como declaración jurada dentro de las 48 horas posteriores a la nacionalización de los productos. A través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Esta medida alcanza a aproximadamente el 70% del universo de productos médicos importados en Argentina. Lo que representa un cambio significativo en términos de agilidad operativa y eficiencia regulatoria.
Hasta ahora, los establecimientos habilitados para importar debían gestionar ante la Anmat una autorización previa para cada operación. Con la nueva normativa, esa instancia queda eliminada. Esta decisión responde a una política de simplificación administrativa y optimización de recursos. Propendiendo a que la Anmat concentre sus esfuerzos hacia una vigilancia más eficiente en la etapa de postcomercialización, sin comprometer la seguridad sanitaria. Asimismo, la iniciativa busca agilizar procesos y ofrecer un marco más dinámico para el comercio. Garantizando a su vez un equilibrio razonable entre la libertad operativa de los actores del sistema y la protección de la salud pública.
Leave A Comment