Nuevas demandas de Novo Nordisk

Nuevas demandas de Novo Nordisk contra imitaciones inseguras

Novo Nordisk presentó 14 nuevas demandas para proteger a los pacientes de medicamentos compuestos inseguros y sin aprobación que afirman contener semaglutida. Los demandados emplean tácticas que engañan a los pacientes haciéndoles creer que los productos compuestos se revisaron y aprobaron en la FDA. O que tienen una seguridad o eficacia equivalente a la de los medicamentos de semaglutida que aprobó Novo Nordisk.

Las nuevas demandas alegan que los proveedores de telesalud violan las leyes estatales sobre el ejercicio corporativo de la medicina. Al influir indebidamente en las decisiones de los médicos y dirigir a los pacientes hacia imitaciones de “semaglutida” compuesta bajo la falsa apariencia de medicina personalizada. En realidad, se trata de imitaciones que no se aprobaron como seguras ni eficaces. Y a menudo se elaboran con ingredientes farmacéuticos activos (IFA) ilícitos.

“Los pacientes merecen tratamientos seguros y eficaces de empresas en las que puedan confiar. Nadie debería arriesgar su salud usando medicamentos de imitación elaborados con ingredientes que carecen de supervisión y estándares de seguridad”. Así lo sostuvo Dave Moore, vicepresidente ejecutivo de Operaciones en EEUU de la firma danesa. “Novo Nordisk está abordando este problema mediante la educación, la defensa y la acción legal. Contra las empresas que engañan a los estadounidenses y ponen en peligro su salud con imitaciones peligrosas y no aprobadas. Instamos a los reguladores a que apliquen las leyes diseñadas para proteger la salud pública”.

Hasta la fecha Novo Nordisk presentó 132 demandas en tribunales federales en 40 estados. Contra empresas cuyas prácticas comerciales y de marketing ilegales ponen en riesgo la seguridad del paciente. Las nuevas demandas se basan en los éxitos previos de Novo Nordisk en litigios. Y amplían el enfoque de sus acciones legales a dos nuevas áreas.

Por un lado, farmacias que producen medicamentos compuestos de “semaglutida” sin aprobación bajo la falsa apariencia de personalización, lo que infringe la ley estatal. Por el otro, empresas de telesalud donde corporaciones, y no médicos, desvían indebidamente la atención al paciente hacia medicamentos compuestos de “semaglutida”. Mediante falsas afirmaciones de personalización, violando así la ley de California.

Los tribunales ya emitieron 44 medidas cautelares permanentes contra los demandados en casos similares. Prohibiéndoles diversas conductas ilegales, incluyendo la preparación ilegal de “semaglutida”. Y la afirmación falsa de que los productos compuestos de “semaglutida” los aprobó la FDA, son seguros o equivalentes a los auténticos de Novo Nordisk, como Wegovy u Ozempic. Los tribunales también  tomaron medidas para disuadir conductas similares, incluyendo la orden de que los demandados devuelvan las ganancias que obtuvieron ilegalmente.

Por su parte, la FDA emitió múltiples alertas, la última el 29 de julio, advirtiendo a pacientes y profesionales de la salud sobre los peligros de estos medicamentos de imitación. Incluyendo asimismo informes de pacientes que sufrieron sobredosis al administrarse por error de cinco a veinte veces la dosis prevista, lo que requirió hospitalización.

Datos independientes subrayan los peligros que representan los productos de “semaglutida” elaborados. Muchos productos de “semaglutida” elaborados se basan en principios activos (API) sintéticos importados de instalaciones en China que carecen de la supervisión o los controles de calidad de la FDA. Así lo indicó un informe reciente de Brookings Institution.

Resulta alarmante que el 60% de los fabricantes chinos que importan “semaglutida” para su uso en la elaboración de compuestos o su posterior fabricación ni siquiera tengan permiso para distribuir dicho API en China para su uso en medicamentos humanos.

Según datos de la FDA, toda la “semaglutida” importada por EEUU designada para su uso en la elaboración de compuestos desde junio de 2023 provino de proveedores en China. Estos hallazgos confirman que el principio activo (API) presente en los productos de semaglutida compuestos a menudo no cumple con los estándares básicos de seguridad, lo que pone a los pacientes en grave riesgo.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com