Mendoza será sede del XLII Congreso Nacional de Cardiología en Mayo

El Congreso Nacional de Cardiología reunirá a expertos de todo el mundo para avanzar en la prevención y el tratamiento de enfermedades cardiovasculares.

Del 29 al 31 de mayo de 2025, Mendoza será sede del XLII Congreso Nacional de Cardiología, un evento organizado por la Federación Argentina de Cardiología (FAC) que promete reunir a más de seis mil profesionales de la salud de Argentina y el extranjero.

Este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Hilton Mendoza, no solo destacará por su nivel académico, sino también por su impacto en la comunidad y la economía local.

Con una agenda científica de primer nivel, el congreso contará con la participación de más de 70 expertos internacionales. Entre ellos, se encuentran figuras destacadas como el doctor John J.V. McMurray, de la Universidad de Glasgow, reconocido por su trabajo en insuficiencia cardíaca, y el doctor Scott Solomon, de la Facultad de Medicina de Harvard, líder en el manejo de enfermedades cardiovasculares complejas.

Organizaciones de prestigio como el American College of Cardiology, la American Heart Association y la World Heart Federation estarán presentes, consolidando a este evento como uno de los más relevantes en el ámbito de la cardiología global.

Aún no se abrió la inscripción en https://congreso.fac.org.ar/aranceles.html pero estos son los aranceles para poder participar.

Avances en cardiología y tecnología

El congreso abordará temas de vanguardia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares, con un enfoque especial en la integración de la inteligencia artificial y la telemedicina en la práctica clínica diaria. Además, se discutirán avances en medicina personalizada y nuevas herramientas terapéuticas que prometen revolucionar el cuidado del corazón.

El programa incluirá mesas redondas, talleres de simulación y charlas interactivas que fomentarán el intercambio interdisciplinario. “El formato del congreso está diseñado para garantizar que los asistentes no solo aprendan, sino que también puedan aplicar estos conocimientos en su práctica cotidiana”, señalaron desde la organización.

Impacto comunitario y prevención

Uno de los pilares del evento será su programa de extensión comunitaria, que bajo el lema “Creciendo con el corazón sano” buscará promover la educación y la prevención de enfermedades cardiovasculares.

En colaboración con la Dirección General de Escuelas y el Ministerio de Educación de Mendoza, se realizarán talleres en más de 100 escuelas secundarias, donde estudiantes de medicina y cardiólogos locales enseñarán hábitos saludables a jóvenes.

El 17 de mayo, Día Mundial de la Hipertensión Arterial, se organizarán actividades en los principales centros de salud de Mendoza para concientizar sobre la importancia de medir correctamente la presión arterial y evaluar el riesgo cardiovascular. Además, habrá caminatas saludables y campañas de promoción en más de diez municipios de la provincia.

“Es fundamental educar desde edades tempranas sobre la importancia de una vida saludable para prevenir enfermedades que siguen siendo la principal causa de muerte en el mundo”, destacaron los organizadores.

Un motor para Mendoza

El impacto del congreso no se limitará al ámbito médico y científico. Mendoza, reconocida internacionalmente por sus viñedos y paisajes, aprovechará esta oportunidad para potenciar el turismo de reuniones, un segmento en crecimiento en la provincia.

Los asistentes tendrán la posibilidad de explorar la riqueza vitivinícola de la región, disfrutar de su gastronomía y descubrir su oferta cultural. Según estimaciones, el evento generará importantes beneficios económicos para los sectores hotelero, gastronómico y de transporte.

El XLII Congreso Nacional de Cardiología no solo marcará un hito en el ámbito académico, sino que también será un ejemplo de cómo la ciencia, la educación y el turismo pueden unirse para beneficiar a toda una comunidad. Mendoza se prepara para recibir a los líderes de la cardiología mundial en un evento que promete dejar huella en la región y más allá.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com