
Lilly acuerda con Superluminal por US$ 1.300 millones para fármacos orales contra la obesidad
- curecompass
- 16 agosto, 2025
- I+D, Negocios, Salud
- Cony D’Cruz, GPCR, Insight Partners, Inteligencia Artificial, Lilly, NVentures, obesidad, Portada, RA Capital Management, Superluminal, Superluminal Medicines
- 0 Comments
La farmacéutica obtiene derechos exclusivos sobre candidatos descubiertos con la plataforma de IA de Superluminal dirigida a GPCR, en un mercado que apunta a US$ 150.000 millones. El programa líder de la startup (MC4) queda fuera del convenio y apunta a Fase 1 en el cuarto trimestre del próximo año.
Alcance del acuerdo y contexto del mercado
Eli Lilly firmó un acuerdo por US$ 1.300 millones con la empresa privada Superluminal Medicines para el descubrimiento y desarrollo de fármacos de moléculas pequeñas impulsados por inteligencia artificial destinados a tratar la obesidad y otras enfermedades cardiometabólicas. El convenio otorga a Lilly derechos exclusivos para desarrollar y comercializar los candidatos descubiertos mediante la plataforma patentada de IA de Superluminal enfocada en receptores acoplados a proteína G (GPCR), una clase de proteínas clave en procesos fisiológicos como metabolismo, crecimiento celular y respuesta inmune.
Lilly domina hoy el mercado de tratamientos para la obesidad —estimado en US$ 150.000 millones en la próxima década— y busca reforzar su liderazgo con medicamentos de próxima generación, además de adquisiciones y alianzas estratégicas. En paralelo, fabricantes de medicamentos, incluido su rival danés Novo Nordisk, exploran objetivos GPCR para desarrollar fármacos orales de moléculas pequeñas contra la obesidad.
En palabras del director ejecutivo de Superluminal, Cony D’Cruz, “los GPCR se han consolidado como objetivos muy importantes en el ámbito de la obesidad y la cardiometabólica, pero estamos en las primeras etapas de exploración de esta clase de objetivos”.
Competencia, pipeline y estructura financiera
En mayo, Novo Nordisk cerró un acuerdo de US$ 2.200 millones con la biotecnológica estadounidense Septerna para desarrollar terapias de moléculas pequeñas dirigidas a objetivos GPCR seleccionados. Mientras tanto, Lilly ha capitalizado la fuerte demanda de los GLP-1, con su fármaco Zepbound, y en un mercado donde Wegovy de Novo también marca tendencia. La compañía desarrolla orforglipron, un GLP-1 oral muy esperado que no ha cumplido las expectativas de los inversores. Además, Lilly se asoció el año pasado con la biotecnológica Laekna (2105.HK), que cotiza en Hong Kong, para un fármaco experimental contra la obesidad orientado a ayudar a perder peso preservando la masa muscular.
Como parte del acuerdo actual, Superluminal es elegible para pagos por adelantado y por hitos, una inversión de capital y regalías escalonadas sobre las ventas netas. La startup, con sede en Boston, cuenta con el respaldo de RA Capital Management, Insight Partners y NVentures, el brazo de capital de riesgo de NVIDIA.
Lo que queda fuera y próximos pasos
El candidato principal de Superluminal —de propiedad absoluta— se dirige al receptor de melanocortina 4 (MC4) para tratar formas genéticas raras de obesidad y no forma parte del acuerdo con Lilly. La compañía espera iniciar ensayos clínicos en humanos en el cuarto trimestre del próximo año, manteniendo este programa como activo independiente mientras colabora con Lilly en la generación de nuevos candidatos GPCR mediante su plataforma de IA.
Fuente: Reuters
Leave A Comment