Industria Farmacéutica

La facturación de la industria farmacéutica en 2024 creció 255% interanual

En 2024, la facturación total de la industria farmacéutica registró $ 7,488 billones, que representó un aumento de 254,9% respecto a 2023.

Así lo precisó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La performance de la industria farmacéutica en 2024 obedeció al incremento en la facturación de la reventa local de importados (290,2%).

Y también en la facturación de producción nacional (240,4%).

En la facturación de producción nacional se observó un incremento de 237,8% en las ventas al mercado interno.

Asimismo hubo un crecimiento de 263,9% en las exportaciones.

En 2024 se registró que 89,1% de la facturación de producción nacional correspondió a ventas al mercado interno.

Mientras que el 10,9% restante correspondió  al mercado externo.

En el cuarto trimestre de 2024, los medicamentos de mayor facturación fueron los  medicamentos antineoplásicos e inmunomoduladores.

Este grupo registró $ 478.821,3 millones, que equivalió al 21% del total facturado por la industria farmacéutica.

Le siguieron los medicamentos que actúan sobre el aparato digestivo y metabolismo, con $ 332.317,1 millones  (14,6%).

También los medicamentos  que actúan sobre el aparato cardiovascular, con $ 270.724 millones (11,9%).

Y por último, los que actúan sobre el sistema nervioso, con $ 261.619,4 millones (11,5%).

Estos cuatro grupos de medicamentos concentraron en este período el 58,9% de la facturación de la industria farmacéutica.

En la facturación de producción nacional al mercado interno, los grupos que presentaron los montos más significativos resultaron los que actúan sobre el aparato cardiovascular, el sistema nervioso y el aparato digestivo y metabolismo.

Del total de exportaciones, los grupos anatómicos que presentaron los montos más

significativos resultaron los medicamentos que actúan sobre el aparato genitourinario y hormonas sexuales, el sistema nervioso y el de la sangre y órganos hematopoyéticos.

Con relación a la reventa local de medicamentos importados, se destaca el grupo anatómicode  antineoplásicos e inmunomoduladores.

A estos les siguieron el grupo de medicamentos del aparato digestivo y metabolismo, y el de la sangre y órganos hematopoyéticos.

Industria Farmacéutica

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com