
Kumquat le vende a Bayer medicamento oncológico por US$ 1.300 millones
La farmacéutica alemana Bayer y la biotecnológica estadounidense Kumquat Biosciences anunciaron la firma de una licencia y colaboración global exclusiva. Será para desarrollar y comercializar el inhibidor de KRAS G12D de Kumquat. Coo indica el acuerdo, Kumquat es responsable del inicio y la finalización del estudio de fase Ia, mientras que Bayer completará las actividades de desarrollo y comercialización.
Kumquat es una empresa biotecnológica en fase clínica que fundaron pioneros de la vía KRAS. Se trata de una ruta de señalización celular que juega un papel crucial en el crecimiento, división y diferenciación celular. La biotecnológica recibió la autorización de la FDA para el nuevo fármaco en investigación (IND) de su inhibidor de KRAS G12D en julio de 2025. Como indican los términos del acuerdo con Bayer, Kumquat recibirá hasta US$ 1.300 millones, incluyendo pagos iniciales, hitos clínicos y comerciales. Y también regalías adicionales escalonadas sobre las ventas netas. Asimismo, Kumquat conserva una opción exclusiva para negociar su participación en el reparto de beneficios y pérdidas en EEUU.
“Evaluamos constantemente enfoques innovadores para mejorar los resultados de los pacientes, centrándonos en áreas con grandes necesidades médicas no cubiertas”. Así lo afirmó Juergen Eckhardt, director de Desarrollo de Negocio y Licencias de la División Farmacéutica de Bayer. “Nos entusiasma colaborar con Kumquat, un equipo de expertos con amplios conocimientos sobre KRAS. Nuestro objetivo es explorar el desarrollo de una posible nueva opción de tratamiento para los pacientes. A la vez que complementamos la sólida cartera de productos de Bayer en oncología de precisión temprana”.
Las mutaciones impulsoras oncogénicas, como las mutaciones de KRAS, son cambios en el ADN de los genes que impulsan el desarrollo y el crecimiento del cáncer. Estas mutaciones se identifican a menudo como dianas clave para el tratamiento del cáncer. Y su identificación ofrece la oportunidad de desarrollar fármacos específicos para dianas específicas. Las mutaciones de KRAS G12D se encuentran con mayor frecuencia en el 37% de los adenocarcinomas ductales de páncreas (PDAC). Así como en el 13% de los cánceres colorrectales y el 4% de lo de pulmón de células no pequeñas.
El PDAC es el tipo más común de cáncer de páncreas (representa el 85% de los casos) y sigue siendo uno de los tumores más difíciles de tratar. Ya que los pacientes tienen pocas opciones de tratamiento más allá de la quimioterapia y la tasa de supervivencia a cinco años es inferior al 10%. El cáncer de páncreas es la sexta causa principal de muerte por cáncer en todo el mundo. La incidencia continúa aumentando anualmente, con proyecciones que indican un aumento del 95,4% en los nuevos casos para 2050. Y alcanzando potencialmente un total de 998 663 nuevos casos a nivel mundial.
“Las mutaciones de KRAS son cruciales para el desarrollo del cáncer y pueden ser tratadas con terapias específicas de forma más selectiva”. Así lo afirmó Dominik Ruettinger, director global de Investigación y Desarrollo Temprano para Oncología de la División Farmacéutica de Bayer. “Las mutaciones de KRAS se presentan en casi el 25% de los cánceres humanos. Sin embargo, la variante más prevalente y oncogénica de KRAS (G12D) aún carece de opciones de tratamiento eficaces. Esperamos explorar el inhibidor de KRAS G12D en investigación, que se dirige a una vía de señalización altamente relevante que promueve el crecimiento y la supervivencia tumoral”.
Por su parte, Yi Liu, director ejecutivo de Kumquat, remarcó que “desde que fuimos pioneros en la focalización directa de la mutación KRAS G12C hace más de una década, seguimos descubriendo estrategias innovadoras para dirigirnos a otras mutaciones de KRAS. Incluyendo KRAS G12D. El avance de nuestro novedoso activo KRAS G12D en la práctica clínica refleja nuestro compromiso de ofrecer terapias duraderas a pacientes con KRAS que padecen neoplasias malignas mortales como cáncer de páncreas, pulmón y colorrectal”
“Esta colaboración con Bayer valida la solidez de nuestra plataforma. Y el potencial de nuestro candidato KRAS G12D para abordar necesidades insatisfechas de larga data en oncología. Nos complace colaborar con Bayer, que comparte nuestra visión y estrategia para aprovechar los beneficios de los tratamientos transformadores basados en moléculas pequeñas. Esta colaboración proporciona a Kumquat los recursos financieros para acelerar su cartera de productos clínicos más amplia. Generando así valor a largo plazo y posicionando a Kumquat para ofrecer medicamentos que cambian la vida y lograr un crecimiento sostenido en los próximos años. A la vez que impulsamos de forma óptima nuestro programa KRAS G12D en la práctica clínica”.
Leave A Comment