
Inversión de US$ 6.500 millones de Eli Lilly en Texas
- Redacción
- 26 septiembre, 2025
- Negocios
- Eli Lilly, medicina sintética, moléculas pequeñas, Portada, productos farmacéuticos activos, Texas
- 0 Comments
Eli Lilly anunció sus planes de construir una nueva planta de fabricación con una inversión de US$ 6.500 millones en Generation Park, Houston, EEUU. Esta planta de productos farmacéuticos activos (API) de medicina sintética de última generación es la segunda de cuatro nuevas instalaciones que Lilly anunciará este año en EEUU. Se centrará en la fabricación de la cartera de medicamentos de moléculas pequeñas de la compañía en diversas áreas terapéuticas. Como la salud cardiometabólica, la oncología, la inmunología y la neurociencia. Se espera que esté operativa en un plazo de cinco años.
Asimismo, Lilly generará 615 nuevos empleos bien remunerados en el área metropolitana de Houston. Incluyendo ingenieros, científicos, personal de operaciones y técnicos de laboratorio altamente cualificados. La compañía también prevé generar 4.000 empleos la construcción y puesta en marcha de la planta.
Es importante destacar que la planta será una de las que fabricará orforglipron, el primer agonista oral del receptor GLP-1 de molécula pequeña de Lilly. La compañía espera presentarlo a las agencias reguladoras globales para la obesidad a finales de este año.
“Nuestra nueva planta en Houston mejorará la capacidad de Lilly para fabricar orforglipron a gran escala. Y de aprobarse, ayudará a desarrollar el potencial del medicamento como tratamiento para la salud metabólica para decenas de millones de personas en todo el mundo que prefieren la comodidad de una pastilla que se puede tomar sin restricciones de alimentos ni agua”. Así lo declaró David Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly.
“Esta inversión de US$ 6.500 millones y la relocalización de nuestras capacidades de producción de principios activos garantizarán un acceso más rápido y seguro a orforglipron. Y a otros medicamentos transformadores del futuro”.
A principios de este año, illy anunció planes para impulsar su producción nacional de medicamentos en diversas áreas terapéuticas. Mediante la construcción de cuatro nuevas plantas de fabricación farmacéutica en Estados Unidos. La compañía anunció recientemente su futura planta en Virginia y planea anunciar las dos restantes este año.
La expansión de la presencia de Lilly en Texas impulsará la economía de Houston. Por cada dólar de la inversión de US$ 6.500 millones, estima que se generarán hasta cuatro dólares adicionales en estímulo económico local. Además, por cada empleo que se crea en el sector manufacturero, se crearán varios más en sectores relacionados, como la cadena de suministro, la logística y el comercio minorista.
“Texas es el motor económico de Estados Unidos porque fomentamos la innovación y empoderamos a las empresas para que triunfen”. Así lo destacó el gobernador Greg Abbott. “Texas se enorgullece de dar la bienvenida a Lilly a Houston, donde realiza una de las mayores inversiones en la industria farmacéutica en la historia de nuestro país. Y ofrece empleos de calidad y bien remunerados a los trabajadores tejanos. Con nuestra fuerza laboral altamente calificada, bajos impuestos y un clima empresarial de primer nivel, Texas es el mejor lugar para que empresas como Lilly crezcan. Esta inversión de US$ 6.500 millones no solo impulsará la economía de Houston, sino que también impulsará nuestro sector de ciencias de la vida. Y ayudará a consolidar a Texas como líder mundial en innovación en el cuidado de la salud”.
Lilly planea utilizar tecnologías de vanguardia. Como aprendizaje automático, inteligencia artificial, sistemas integrados digitalmente y análisis avanzado de datos. Para impulsar una ejecución correcta desde el primer intento. La automatización digital se integrará en todas las instalaciones para optimizar las operaciones y garantizar un suministro confiable de medicamentos seguros y de alta calidad. Para lograrlo, la compañía colaborará con universidades locales e invertirá en iniciativas educativas en todo Texas para desarrollar una sólida cantera de talento.
“Con esta nueva planta de síntesis química, ampliamos nuestras importantes capacidades farmacéuticas avanzadas en EEUU. Y establecemos un nuevo referente mundial en innovación y liderazgo técnico en nuestra industria”. Así lo afirmó Edgardo Hernández, vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones de Manufactura de Lilly. “Además, estamos comprometidos con la sostenibilidad, la gestión responsable de los recursos naturales y el fortalecimiento de las comunidades donde viven y trabajan nuestros empleados”.
Leave A Comment