
Farmacéuticas apuestan por tratamientos para bajar de peso sin pérdida muscular
- curecompass
- 6 julio, 2025
- I+D, Medicina, Negocios
- Arrowhead Pharmaceuticals, AstraZeneca, Biohaven, Eli Lilly, GLP-1, Keros, Northstrive, Novo Nordisk, obesidad, Regeneron, Roche, SixPeaks Bio, Veru
- 0 Comments
Empresas como Eli Lilly, Roche, Regeneron y AstraZeneca desarrollan nuevas terapias combinadas que buscan preservar o aumentar la masa muscular durante la pérdida de peso. El objetivo: reducir riesgos en pacientes mayores y optimizar la salud metabólica.
La creciente demanda global por tratamientos efectivos contra la obesidad ha puesto sobre la mesa un nuevo desafío clínico: evitar la pérdida de masa muscular durante la pérdida de peso.
Fármacos populares como Wegovy de Novo Nordisk y Zepbound de Eli Lilly, aunque eficaces, provocan una reducción significativa de grasa y músculo, lo que puede aumentar el riesgo de caídas y debilitar la fuerza general, especialmente en personas mayores.
En respuesta, grandes compañías farmacéuticas y startups biotecnológicas están desarrollando terapias que apuntan a preservar e incluso aumentar la masa muscular. A continuación, un repaso por los principales actores y avances del sector.
Eli Lilly apuesta fuerte con bimagrumab
La farmacéutica estadounidense Eli Lilly invirtió casi U$S 2.000 millones en 2023 para adquirir bimagrumab, un compuesto de Versanis Bio que bloquea la miostatina, una proteína que limita el crecimiento muscular. Lilly está evaluando este fármaco solo y en combinación con Wegovy, con el objetivo de reducir peso sin sacrificar masa muscular. Además, colabora con la empresa china Laekna para desarrollar fármacos similares.
Regeneron y un enfoque multicomponente
Regeneron está probando su anticuerpo trevogrumab junto con Wegovy y garetosmab en un estudio en tres fases con voluntarios sanos y personas con obesidad. El ensayo, que se completará en 2025, evalúa cambios en peso corporal, masa grasa, composición corporal y volumen muscular del muslo.
Roche, Biohaven y nuevas terapias experimentales
Roche inició el año pasado un estudio con su medicamento experimental RG6237, una antimiostatina latente, como tratamiento en personas con sobrepeso. En 2024, planea combinarlo con CT-388, su candidato GLP-1 para bajar de peso.
Biohaven, por su parte, está evaluando taldefgrobep alfa en un estudio de obesidad. Aunque el fármaco no logró mejorar la función motora en pacientes con atrofia muscular espinal, redujo la masa grasa y aumentó la masa magra y la densidad ósea en comparación con placebo. La compañía planea avanzar rápidamente a una fase intermedia.
Nuevos jugadores: Keros, Northstrive y Veru
Keros Pharma desarrolla KER-065, un fármaco que actúa sobre la miostatina y activina A. En estudios preclínicos con ratones obesos, el fármaco aumentó la masa magra y redujo la grasa corporal, incluso cuando se combinó con semaglutida (ingrediente de Wegovy y Ozempic). La seguridad del fármaco será evaluada en pacientes varones con obesidad y los primeros datos se esperan en el primer trimestre de 2025.
Northstrive Biosciences, parte de PMGC Holdings, adquirió los compuestos EL-22 y EL-32 de la firma surcoreana MOA Life Plus. Planea iniciar estudios clínicos en humanos este año, en combinación con terapias GLP-1.
Veru está probando su fármaco oral enobosarm, que actúa sobre las hormonas andrógenas. En un estudio de fase intermedia, los pacientes que recibieron el tratamiento junto con Wegovy perdieron un 71% menos de masa muscular magra que quienes solo tomaron Wegovy con placebo. Un nuevo estudio evaluará si mejora la capacidad para subir escaleras en pacientes mayores de 60 años.
La innovación también llega de Canadá y el ARN
La canadiense 35Pharma planea estudiar la seguridad de su fármaco experimental HS235, que se enfoca en los ligandos activina y GDF, claves en el metabolismo del músculo esquelético, la sangre y los huesos. Los resultados se esperan para la segunda mitad de 2025.
En paralelo, Arrowhead Pharmaceuticals está desarrollando dos terapias contra la obesidad basadas en ARN: ARO-INHBE y ARO-ALK7, que interfieren con vías que indican al cuerpo almacenar grasa. Este año evaluará ARO-INHBE en humanos, en monoterapia o en combinación con tirzepatida, principio activo de Zepbound y Mounjaro de Lilly.
AstraZeneca y su alianza con SixPeaks
En mayo de 2024, AstraZeneca acordó pagar hasta U$S 80 millones a la biotecnológica suiza SixPeaks Bio para desarrollar un anticuerpo que proteja la masa muscular durante los tratamientos para bajar de peso. El acuerdo también incluye derechos exclusivos para adquirir la startup.
Con una industria que busca no solo combatir la obesidad, sino hacerlo sin comprometer la salud muscular, estas iniciativas representan un nuevo horizonte terapéutico. La clave ahora será comprobar en estudios clínicos si estas terapias logran mejorar no solo la composición corporal, sino también la calidad de vida a largo plazo, especialmente en poblaciones vulnerables como los adultos mayores.
Leave A Comment