COVID-19: Moderna recibe aprobación de la FDA para su vacuna en niños de 6 meses a 11 años

La FDA otorga la aprobación completa a Spikevax de Moderna para menores con condiciones de riesgo, en un contexto de cambios drásticos en la política de vacunación liderados por Robert F. Kennedy Jr. y un debate creciente en la comunidad médica estadounidense.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido la aprobación total a la vacuna Spikevax de Moderna para su uso en niños de 6 meses a 11 años que presentan condiciones médicas que los ponen en mayor riesgo de sufrir complicaciones graves por COVID-19. Hasta ahora, la vacuna solo estaba disponible bajo autorización de uso de emergencia para la población pediátrica.

Según el comunicado oficial de Moderna, la aprobación se limita a menores con al menos una condición subyacente que incremente el riesgo ante el COVID-19. Stéphane Bancel, CEO de Moderna, destacó la importancia de esta decisión:

“La COVID-19 sigue representando una amenaza significativa para los niños, especialmente aquellos con condiciones médicas preexistentes. La vacunación puede ser una herramienta clave para proteger a los más pequeños contra enfermedades graves y hospitalizaciones”.

La compañía anunció que espera tener disponible una versión actualizada de la vacuna para la temporada de virus respiratorios 2025-2026 en Estados Unidos. En cuanto al esquema de vacunación, los niños de 6 a 23 meses que no hayan recibido dosis previas necesitarán dos aplicaciones, mientras que los mayores de 2 años o previamente vacunados solo requerirán una dosis.

Cambios en la política de vacunación en EE. UU.

El anuncio de la aprobación llega en medio de una transformación en la política de inmunización contra el COVID-19 en el país. En mayo, el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., informó que Estados Unidos dejaría de recomendar la vacunación rutinaria contra el COVID-19 para niños sanos y mujeres embarazadas sin factores de riesgo.

“Me complace anunciar que, a partir de hoy, la vacuna contra el COVID para niños sanos y mujeres embarazadas sanas ha sido retirada del calendario de inmunización recomendado por los CDC” dijo Robert F. Kennedy Jr.

No obstante, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aclararon que la vacunación sigue siendo una opción para niños sanos cuando exista acuerdo entre padres y médicos sobre su necesidad. La agencia, siguiendo la recomendación de su panel de expertos externos, mantiene la posibilidad de inmunización para todos los mayores de seis meses, aunque la política oficial ha cambiado.

Controversia y reestructuración en el CDC

La gestión de Kennedy al frente de la política sanitaria ha generado polémica. El secretario, conocido por su escepticismo hacia las vacunas, despidió a los 17 miembros del Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP) de los CDC, reemplazándolos por siete nuevos integrantes, varios de los cuales han expresado posturas críticas hacia las vacunas. Esta decisión ha sido criticada por organizaciones médicas, que han iniciado acciones legales argumentando que las nuevas políticas representan un riesgo para la salud pública.

Impacto en el sector farmacéutico

Tras el anuncio de la aprobación, las acciones de Moderna subieron un 2%, alcanzando los $33,45 en operaciones previas a la apertura del mercado, reflejando la importancia comercial y sanitaria de la noticia.

La aprobación total de Spikevax para niños de alto riesgo marca un hito en la estrategia de inmunización pediátrica en Estados Unidos, en un contexto de cambios regulatorios y debate público sobre la vacunación. La vigilancia y el consenso médico seguirán siendo claves para proteger a los más vulnerables frente al COVID-19.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com