BioNTech llega a un acuerdo judicial sobre los derechos y royalties de la vacuna del COVID
- curecompass
- 29 diciembre, 2024
- Actualidad, Negocios, Salud
- BioNTech, COVID-19, Drew Weissman, Katalin Kariko, Pfizer, Portada, U.S. National Institutes of Health, Universidad de Pensilvania
- 0 Comments
BioNTech anunció que llegó a dos acuerdos con la agencia estadounidense de salud y la Universidad de Pensilvania en relación con las regalías generadas por su vacuna contra el COVID-19, desarrollada en colaboración con Pfizer.
La empresa alemana BioNTech, que se asocia con la farmacéutica estadounidense Pfizer por su vacuna contra el COVID-19. Este viernes dijeron oficialmente que pagarían U$S 791,5 millones a la agencia estadounidense para resolver un aviso de incumplimiento.
Este acuerdo se produce en un momento en que la compañía busca resolver disputas sobre los derechos de propiedad intelectual asociados con la tecnología de ARN mensajero utilizada en la vacuna.
Por otra parte, la compañía pagará U$S 467 millones a la Universidad de Pensilvania (Penn), que acordó desestimar una demanda presentada contra el fabricante de vacunas acusándolo de pagar regalías insuficientes.
BioNTech dijo que su socio Pfizer le reembolsará hasta U$S 170 millones de las regalías pagaderas a la Universidad de Pennsilvania y U$S 364,5 millones de las regalías pagadas a los Institutos Nacionales de Salud (NIH) por las ventas de vacunas entre 2020 y 2023.
El acuerdo permitirá a BioNTech y sus socios avanzar en el desarrollo y distribución de su vacuna, asegurando que se reconozcan adecuadamente las contribuciones de la Universidad de Pensilvania, que desempeñó un papel crucial en la investigación inicial que llevó al desarrollo de la vacuna.
Las partes involucradas han expresado su satisfacción con el resultado, destacando la importancia de colaborar para abordar los desafíos globales de salud pública.
Desde su lanzamiento, la vacuna de BioNTech-Pfizer ha sido fundamental en la lucha contra la pandemia, proporcionando una opción eficaz para prevenir el COVID-19.
El éxito de esta vacuna ha llevado a un aumento significativo en las ventas y ha contribuido a los ingresos generales de BioNTech, lo que refuerza su posición como líder en el sector biotecnológico.
Este acuerdo también refleja una tendencia creciente en la industria farmacéutica, donde las empresas buscan establecer relaciones claras y justas sobre los derechos de propiedad intelectual, especialmente en el contexto de desarrollos acelerados impulsados por emergencias sanitarias.
Al asegurar que todos los colaboradores sean compensados adecuadamente, se fomenta un entorno más sostenible para futuras innovaciones.
La demanda de Penn University había dicho que BioNTech le debe a la entidad educativa una mayor parte de sus ventas de vacunas en todo el mundo por utilizar invenciones de ARN mensajero (ARNm) «fundamentales» desarrolladas por los profesores de Penn y ganadores del Premio Nobel Katalin Kariko y Drew Weissman.
En resumen, el acuerdo entre BioNTech, la agencia estadounidense y la Universidad de Pensilvania marca un paso importante hacia una mayor claridad y cooperación en el ámbito de las regalías relacionadas con la vacuna COVID-19, lo que beneficiará tanto a las partes involucradas como a los esfuerzos globales para combatir la pandemia.
Fuente: Reuters
Leave A Comment