Vicebio

Vicebio vende su biotecnología de vacunas a Sanofi por US$ 1.600 millones

La farmacéutica francesa Sanofi adquirirá la biotecnología británica de vacunas de próxima generación Vicebio por US$ 1.600 millones. Sanofi obtendrá entonces acceso a la tecnología Molecular Clamp. Permite el desarrollo de vacunas multivalentes de nueva generación contra patógenos respiratorios y otros. El principal activo, VXB-241, es una vacuna bivalente dirigida al virus sincicial respiratorio (VSR) y al metaneumovirus humano (hMPV), actualmente en fase exploratoria.

Vicebio es una biofarmacéutica que desarrolla nuevas vacunas contra infecciones virales respiratorias potencialmente mortales. Como indican los términos del acuerdo, sujeto a las condiciones habituales, los accionistas recibirán un pago inicial de US$ 1.150 millones. Así como pagos por hitos de desarrollo y regulatorios de US$ 450 millones.

Vicebio fue creada por Medicxi para desarrollar vacunas de nueva generación contra virus respiratorios. Utilizando su tecnología patentada Molecular Clamp, descubierta en la Universidad de Queensland. Esta tecnología estabiliza de forma única las glicoproteínas virales para generar una respuesta inmunitaria protectora eficaz. Y permite además la producción de alto rendimiento de formulaciones líquidas multivalentes listas para usar.

La tecnología Molecular Clamp es aplicable a una amplia gama de virus, incluyendo el VSR, el Metapneumovirus Humano (hMPV), los virus de la parainfluenza, la gripe y los coronavirus. En setiembre de 2024, Vicebio anunció una financiación de Serie B, que lideró TCGX con inversión de Life Sciences en Goldman Sachs Alternatives, Avoro Ventures, venBio Partners y con la participación de UniQuest y el inversor fundador Medicxi. Esto permitió a Vicebio acelerar el desarrollo clínico de VXB-241 y productos de nueva generación.

Vicebio está llevando a cabo actualmente un ensayo clínico exploratorio de Fase 1 con el activo principal, VXB-241. Una vacuna bivalente dirigida tanto al VSR como al hMPV, patógenos que representan una carga significativa en las personas mayores y con un sistema inmunitario debilitado. El análisis provisional del estudio exploratorio de Fase 1 mostró un perfil favorable de seguridad y tolerabilidad en adultos mayores de 60 años.

“Nuestro objetivo al crear Vicebio fue respaldar una visión clara de producto para desarrollar una vacuna de primera clase contra los virus respiratorios. Estamos sumamente orgullosos de lo que logramos en los últimos años gracias al esfuerzo conjunto de la empresa, la Universidad de Queensland, nuestros inversores y el Consejo de Administración. Nos entusiasma asociarnos con Sanofi, lo que acelerará aún más el desarrollo de VXB-241 para garantizar que beneficie a quienes lo necesitan”. Así lo destacó Giovanni Mariggi, presidente de Vicebio y socio de Medicxi.

Por su parte, Cariad Chester, socio director de TCGX, afirmó que “Vicebio desarrolló con éxito vacunas multivalentes de primera clase dirigidas a las principales causas de enfermedades respiratorias. Estas vacunas tienen el potencial de proteger a millones de pacientes de infecciones virales potencialmente mortales. Estamos encantados de asociarnos con Sanofi para acelerar su desarrollo. Esperamos trabajar con Sanofi y combinar nuestra tecnología innovadora con su capacidad global de desarrollo clínico”.

Mientras que  Emmanuel Hanon, director ejecutivo de Vicebio, afirmó que la biofarmacéutica y su equipo ”se impulsaron por la ambición de desarrollar vacunas de nueva generación dirigidas a combatir simultáneamente múltiples virus respiratorios potencialmente mortales. Esta adquisición valida nuestra capacidad de combinar innovación y profundos conocimientos científicos. Con el objetivo común de impulsar la prevención en salud pública. Nos entusiasma dar el siguiente paso para acelerar el impacto global de nuestro trabajo”.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com