Segunda demanda de Pfizer

Segunda demanda de Pfizer contra Metsera y Novo Nordisk

Pfizer presentó una segunda demanda contra Metsera, sus accionistas mayoritarios y Novo Nordisk. Fue ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Delaware. Esta segunda demanda alega que la reciente propuesta de Novo Nordisk para adquirir Metsera constituye una acción anticompetitiva. Remarcó que Novo Nordisk lo hace para proteger su posición dominante en el mercado de los GLP-1. Y así capturar y neutralizar a un competidor estadounidense emergente antes de que obtenga el respaldo de Pfizer, una de las principales compañías farmacéuticas de EEUU.

La demanda alega que la transacción propuesta por Novo Nordisk viola la Sección 7 de la Ley Clayton. Debido a los efectos anticompetitivos que tendría en los mercados de medicamentos GLP-1. En detrimento de millones de estadounidenses que padecen obesidad, diabetes y otras afecciones metabólicas. Lo cual constituye una conspiración anticompetitiva entre Novo Nordisk y Metsera que restringe el comercio, en violación de la Sección 1 de la Ley Sherman.

Y además constituye un intento de monopolización y una conspiración para monopolizar, según la Sección 2 de la Ley Sherman. Esta segunda demanda alega además que los accionistas mayoritarios de Metsera, Validae Health, Population Health Partners, LLC, ARCH Venture Fund XII y ARCH Venture Fund XIII, conspiraron con Metsera y Novo Nordisk para promover estas actividades anticompetitivas.

Pfizer tiene la intención de solicitar todas las medidas cautelares pertinentes, incluyendo una orden judicial. Para impedir que la transacción anticompetitiva propuesta por Novo Nordisk se lleve a cabo.

Pfizer declaró que “emprende esta acción para preservar y fomentar la competencia en esta importante área terapéutica. Y para evitar que Novo Nordisk pague ilegalmente a Metsera y a sus accionistas mayoritarios. Con el fin de obtener el control de un competidor estadounidense emergente, perjudicarlo y, potencialmente, eliminarlo. Las acciones de Metsera y sus accionistas mayoritarios, así como las de Novo Nordisk, constituyen una clara violación de las leyes antimonopolio. Confiamos en la solidez de nuestro caso y esperamos presentarlo ante el Tribunal”.

Como se anunció previamente, Pfizer también presentó una demanda independiente contra Metsera, su Consejo de Administración y Novo Nordisk ante el Tribunal de Cancillería de Delaware. Así como una solicitud de orden judicial de restricción temporal para impedir que Metsera rescinda el acuerdo de fusión.

Metsera anunció la semana pasada que su Consejo de Administración determinó que la propuesta no solicitada que recibió de Novo Nordisk para adquirirla es “superior” a la de Pfizer. La propuesta de Novo Nordisk valora a Metsera hasta en US$ 77,75 por acción, lo que representa un total aproximado de US$ 9.000 millones. Superando así a la oferta que hizo Pfizer por la misma empresa por US$ 7.300. Por su lado, ésta compañía calificó de “ilusoria y temeraria” la propuesta de Novo Nordisk. Metsera fabrica medicamentos para la obesidad y tiene en desarrollo un fármaco candidato que podría competir con Ozempic y Wegovy, de Novo Nordisk.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com