Roemmers adquiere Sidus

Roemmers adquiere Sidus

El grupo farmacéutico Roemmers concretó la adquisición del laboratorio Sidus. En una operación que incluye tanto su división farmacéutica como la de dermocosmética. Con el objetivo de relanzar un portafolio de marcas históricas y recuperar su presencia en segmentos donde había perdido participación. La compra, confirmada por distintas fuentes del sector, representa una de las transacciones más relevantes de los últimos años dentro de la industria farmacéutica argentina.

Sidus, con más de ocho décadas de trayectoria, supo ocupar un lugar de prestigio en el mercado nacional. Sin embargo, en los últimos 15 años experimentó un deterioro progresivo que se reflejó tanto en su estructura productiva como en sus resultados comerciales. La compañía, controlada por la familia Argüelles, enfrentaba dificultades financieras. Así como pérdida de marcas clave y una notoria caída de sus volúmenes de ventas. En 2024 incluso tuvo que implementar suspensiones laborales temporales en su planta, una señal de la compleja situación que atravesaba.

El debilitamiento de Sidus fue paulatino. En 2012 vendió su marca más reconocida, Tafirol, al grupo mexicano Genomma. Y posteriormente se desprendió de otros productos tradicionales como Gluco Arrumalón, que pasó a manos de Roemmers, y Apasmo, transferido en 2023 al laboratorio Gramon. Con el paso de los años, el laboratorio fue cediendo espacio en un mercado cada vez más competitivo. Actualmente ocupaba el puesto número 30 en ventas por unidades y el 38 en facturación, muy lejos de su época de esplendor.

La decisión de vender llegó después de un proceso de desgaste interno que dejó a Sidus sin capacidad de inversión suficiente para sostener su estructura. Para Roemmers, en cambio, la operación significa una oportunidad estratégica. La adquisición incluye el control accionario de Sidus Farma y Sidus Dermocosmética, así como la continuidad de unos 500 puestos de trabajo. Según se informó, parte de la inversión se destinará a cubrir pasivos financieros y otra parte al relanzamiento comercial de las líneas más reconocidas. Mediante nuevas campañas, desarrollo de producto y fortalecimiento de los canales de distribución.

Entre los activos más valorados del portafolio figuran Decadron, un corticosteroide con ventas anuales estimadas en alrededor de US$ 6,8 millones. Y Magnus, un fármaco para el tratamiento de la disfunción eréctil que factura cerca de US$ 12 millones. Este último se complementará con la línea de sildenafil de Roemmers, lo que podría conformar una familia de productos de gran potencial comercial. Además, la compra le permitirá al grupo recuperar presencia en el segmento oftalmológico. Un mercado que perdió cuando su unidad Poen la absorbió Megalabs, y que ahora planea reactivar a través de las marcas de Sidus.

En el área de dermocosmética, Sidus heredó en 2020 el portafolio local de Pierre Fabre, tras la salida de la multinacional francesa de la Argentina. En ese momento, la compañía recibió inventarios con ventas cercanas a los dos millones de unidades anuales. Aunque esa cifra se redujo en los últimos años a unas 500.000 producto de un desarme comercial y la salida de cuadros ejecutivos. Roemmers buscará revertir esa tendencia, aprovechando su poder de distribución y su capacidad de marketing para reposicionar la división.

La compra no solo representa un rescate de marcas tradicionales, sino también una apuesta por recomponer valor dentro de la industria nacional. Con una red industrial sólida, presencia regional y una estructura comercial consolidada, Roemmers confía en poder revitalizar a Sidus. Y así recuperar la confianza de los consumidores y del canal farmacéutico. El desafío, sin embargo, no será menor. La empresa deberá afrontar pasivos, contingencias laborales y el reposicionamiento de marcas que han perdido notoriedad. En un contexto macroeconómico desafiante y con un consumo que se mantiene débil.

Desde el sector, la operación es vista como un paso lógico en el proceso de concentración que vive la industria. Roemmers, el grupo farmacéutico más importante del país, refuerza así su liderazgo y amplía su portafolio con productos de fuerte reconocimiento en el mercado. Para Sidus, la transacción implica una salida ordenada y la posibilidad de que su legado industrial encuentre continuidad bajo una estructura más robusta y capitalizada.

La integración de ambas compañías abre un nuevo capítulo para una marca emblemática de la industria argentina. Si Roemmers logra consolidar la recuperación de Sidus y reimpulsar sus líneas de productos, la operación podría transformarse en un caso de éxito dentro del sector farmacéutico local. Combinando capital nacional, conocimiento industrial y una apuesta de largo plazo por la producción de medicamentos en el país.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com