
Roche despide a una ejecutiva en medio del escándalo de presuntos sobornos en ANDIS
- curecompass
- 19 noviembre, 2025
- Actualidad, Gobierno, Negocios
- Agencia Nacional de Discapacidad, ANDIS, Daniel Garbellini, Luciana Ferrari, Portada, Roche
- 0 Comments
La compañía de capitales suizos despidió con causa a una ejecutiva bajo sospecha de participar en un esquema de sobornos; la fiscalía sostiene que actuaba como intermediaria entre proveedores de medicamentos y un representante del organismo regulador.
Laboratorios Roche despidió con causa a una empleada de nombre Luciana Ferrari, neuróloga tucumana y Responsable de Acceso de la firma, tras ser señalada como pieza clave en la trama de presuntos sobornos e irregularidades en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
El caso, impulsado por la fiscalía, involucra millonarios envíos de fondos públicos y generó un coletazo inmediato en el sector farmacéutico.
El nexo entre Roche, droguerías y la función pública
Según el dictamen del fiscal Franco Picardi, Ferrari operaba como nexo entre las principales droguerías y funcionarios de la ANDIS, facilitando supuestas maniobras de direccionamiento de licitaciones públicas.
De acuerdo al expediente, la ejecutiva “gestionaba y agrupaba tickets en el sistema integrado de información y administración de Prestaciones con Discapacidad para luego llamar a compulsas”, accediendo con usuario y claves proporcionadas por Daniel Garbellini, funcionario ahora apartado de su cargo e imputado en la causa.
Chats y pericias telefónicas revelan que Ferrari mantenía “diálogos frecuentes con Garbellini”, y que tenía conocimiento anticipado de cambios en la estructura del organismo antes de que fueran oficiales. Uno de los mensajes de WhatsApp que figura en la investigación, fechado el 24 de diciembre de 2024, exponen su nivel de involucramiento: “Quería avisarte que cualquier cosa estoy disponible. La foto de WhatsApp de que estoy de vacaciones es sólo por Roche, para que no me jodan. Pero para ustedes estoy para lo que necesiten”.
La trama interna y los vínculos sectoriales.
La operatoria señalada se apoyaba, además, en la relación de Ferrari con Pablo Atchabain, lobbista de las droguerías y el único detenido en la investigación. Atchabain, que trabajó en Roche de 2021 a 2023, le habría brindado directivas a Garbellini y mantenía una estrecha colaboración con Ferrari desde sus pasos por la ANDIS durante la gestión de Mauricio Macri, cuando se destacó como director de Prestaciones Médicas.
Fuentes de Laboratorios Roche confirmaron que las acciones de Ferrari se realizaron “sin consentimiento de la compañía con sede en Suiza”, y que la decisión de desvincularla se tomó tras corroborar que incumplió el código de conducta interno y ocultó información relevante sobre sus actividades. “El accionar podría afectar la reputación de la corporación”, sostuvieron desde la compañía.
El impacto de un caso que sacude a la industria
La causa ANDIS investiga irregularidades que habrían involucrado contratos por montos mil millonarios y direccionamientos sistemáticos de compras públicas. Luciana Ferrari no solo fue citada por la Justicia, sino también reconocida por los involucrados como articuladora clave desde su posición tanto en el ámbito público como privado.
La decisión de Roche de desvincular a Ferrari se presenta como un hito en materia de ética corporativa en la industria farmacéutica argentina y marca un precedente para futuras investigaciones y prácticas de cumplimiento. La atención de todo el sector permanece enfocada en el avance judicial y sus eventuales repercusiones para laboratorios, droguerías y organismos de salud pública involucrados en el escándalo


Leave A Comment