Residencias Médicas

Residencias Médicas: Salud validó la congruencia académica de 127 aspirantes

El comité de expertos, encargado de evaluar la validez de las altas notas que se obtuvieron en el Examen Único de ingreso a residencias médicas 2025, determinó que existe congruencia académica en 127 ingresantes. De los cuales 110 pertenecen a universidades argentinas y 17 provienen de universidades de otros países de la región. Esto significa que el 47% de los profesionales que se sometieron a revisión no tendrá que volver a rendir el examen para validar su puntaje.

Por el contrario, 141 profesionales deberán volver a rendir el examen escrito el próximo 7 de agosto ya que no se pudo constatar la coherencia académica. De acuerdo a los criterios técnicos que se aprobaron mediante la resolución 2303/2025 que se publicó en el Boletín Oficial. De este total, ocho ingresantes son egresados de universidades argentinas y 133, realizaron sus estudios en universidades extranjeras.

A fin de cumplir con el cronograma que establece el inicio de las residencias médicas el 1° de setiembre, el comité evaluó en tiempo y forma los 268 casos en los que los aspirantes obtuvieron 86 puntos o más. Todos los ingresantes, cuyas notas se encontraban en revisión, recibirán asimismo una notificación a través de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento en Salud. Allí se les informará sobre la resolución que se tomó en cada caso.

Para constatar la validez de los puntajes se tuvo en cuenta la nota del examen, el promedio académico personal, el rendimiento histórico de su universidad. Así como el reconocimiento internacional de la institución formadora. El objetivo es asegurar que el orden de mérito para el acceso a las residencias médicas priorice a aquellos profesionales más idóneos y capacitados. La implementación del proceso contó con el respaldo técnico de la Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo del Talento Humano en Salud. Y también con aportes de la Subsecretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano.

La medida se adoptó luego de que la ciudad y la Provincia de Buenos Aires decidieron no acompañar la propuesta inicial del Ministerio. Ante la gravedad de las irregularidades que se detectaron, Salud decidió actuar con determinación y diligencia. Para evitar fraudes y garantizar un proceso de adjudicación de cargos justo, transparente y basado en el mérito. Así se busca resguardar el principio de igualdad de oportunidades que rige los concursos públicos. Y restaurar la confianza en una instancia clave para asegurar la calidad profesional del sistema público de salud.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com