Haleon

Pfizer vendió acciones de Haleon en un acuerdo de US$ 3.240 millones

La farmacéutica estadounidense Pfizer vendió la totalidad de su participación en la británica Haleon por aproximadamente US$ 3.240 millones.

Esto marca su salida completa de la empresa de atención médica para el consumidor que ayudó a crear a través de una compañía conjunta con GSK en 2019.

La participación se transfirió a US$ 4,90 por acción a inversores institucionales y a la propia Haleon.

Haleon fabrica la pasta de dientes Sensodyne, los analgésicos Panadol y Advil.

Y acordó recomprar 44 millones de acciones de Pfizer, mientras que 618 millones de acciones las vendió a inversores institucionales.

La venta total representó el 7,3% del capital social que emitió Haleon.

Haleon se escindió de GSK en 2022, y GSK previamente cedió toda su participación en mayo de 2024.

Tras la salida de Pfizer, BlackRock Investment Management, filial de BlackRock, se convertirá en el mayor accionista de Haleon.

Se quedará con una participación superior al 5%, según datos de LSEG.

BofA Securities, Citigroup Global Markets Limited y Goldman Sachs International actuaron como coordinadores globales conjuntos.

Mientras que Barclays y Deutsche Numis resultaron los colocadores conjuntos de la venta.

Haleon anunció en febrero que el crecimiento de sus ingresos y beneficios para 2025 se concentraría en el segundo semestre del año.

Las acciones de Pfizer cayeron un 5,2% en el último año, en comparación con una disminución del 3,8% en la industria.

En cambio, las acciones de Haleon subieron un 24,5% en el último año, en comparación con un aumento del 9,5% en la industria.

Últimamente, varias grandes farmacéuticas estuvieron desinvirtiendo en sus divisiones de consumo.

Lo hicieron para centrarse en su negocio principal, el farmacéutico.

En 2023, J&J separó su negocio de salud del consumidor en una nueva empresa de nombre Kenvue.

Esta ahora opera como una compañía separada y totalmente independiente.

A mediados de 2024, J&J vendió su participación restante del 9,5% en las acciones ordinarias de Kenvue.

Y así dio por finalizada la separación.

Con la separación completa del segmento de salud del consumidor, J&J se convirtió en una empresa bisectorial centrada en los sectores farmacéutico y de tecnología médica.

En octubre de 2023, Sanofi anunció su intención de separar la unidad de salud del consumidor.

Lo  hizo mediante la creación de una entidad cotizada en bolsa con sede en París, que se denomina Opella.

Sanofi firmó un acuerdo con la firma de capital privado CD&R para la venta de una participación controladora del 50% en Opella.

Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre de 2025.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com