
Nuevo sistema informático para la generación del código QR de prospectos
- Redacción
- 23 octubre, 2025
- Gobierno
- ANMAT, CAEME, Cámara Argentina de Medicamentos de Venta Libre, CAPGEM, CILFA, Código QR, Cooperala, Portada, sector farmacéutico
- 0 Comments
La Anmat presentó a las cámaras del sector farmacéutico el nuevo sistema informático para la generación del código QR de prospectos actualizados. Esta herramienta digital facilitará la trazabilidad y actualización continua de los prospectos de los medicamentos. Este nuevo sistema informático permite acceder a la información actualizada de prospectos de especialidades medicinales.
La reunión contó con la participación de la administradora nacional, Agustina Bisio, la subadministradora, Enriqueta Pearson, y el director del Iname, Gastón Morán. Asistieron al encuentro representantes de las cámaras Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), de Especialidades Medicinales (Caeme), de Productores de Medicamentos Genéricos y de uso Hospitalario (Capgen), y de Medicamentos de Venta Libre.
Durante la presentación, las autoridades explicaron el alcance de la disposición 3924/2025. Establece la obligatoriedad de incluir un código QR en el envase secundario de las especialidades medicinales de origen sintético o semisintético. Y asimismo detallaron el funcionamiento del nuevo sistema informático disponible en ifas.anmat.gob.ar.
Las cámaras participantes intercambiaron consultas y observaciones sobre la implementación de la medida. Destacando así la importancia de esta herramienta para garantizar la trazabilidad y la actualización de la información destinada a profesionales y pacientes.
Esta iniciativa refuerza el compromiso de Anmat con la transparencia, la actualización continua de la información sanitaria y la modernización de los procesos regulatorios. Promoviendo una interacción más rápida y segura entre la autoridad sanitaria y la industria farmacéutica.
Una vez finalizada la presentación, las cámaras participantes expresaron devoluciones positivas y destacaron la iniciativa. Resaltando la importancia del nuevo sistema como un avance significativo hacia la modernización y digitalización de los procesos regulatorios del sector.
Leave A Comment