
Nuevo rumbo en biotecnología antigripal: Merck paga U$S 9.200 millones por Cidara Therapeutics
- curecompass
- 15 noviembre, 2025
- Negocios
- Acceleron, Cidara Therapeutics, Keytruda, Merck, Portada, Verona Pharma
- 0 Comments
Con la compra de Cidara busca sumar un nuevo motor de crecimiento ante el inminente vencimiento de la patente de su exitoso fármaco oncológico Keytruda.
La multinacional Mercka adquirirá la biotecnológica Cidara Therapeutics por U$S 9.200 millones. La operación contempla el pago de U$S 221,50 por acción, duplicando el valor bursátil de Cidara tras el anuncio.
El movimiento refuerza la estrategia de diversificación de Merck ante la inminente pérdida de la patente de Keytruda y marca un hito en el segmento farmacéutico de prevención antigripal.
El valor del acuerdo y el impacto inmediato
Merck avanza en la integración de dispositivos biotecnológicos innovadores, pagando una prima del 108,9% sobre el último precio de cierre de Cidara. Las acciones de la biotecnológica se dispararon hasta los U$S 217,89 mientras que las de Merck retrocedieron un 1,3%.
“Definitivamente parece haber una sensación de urgencia en Merck por añadir crecimiento a su cartera de proyectos a través de acuerdos”, señala James Harlow, vicepresidente senior de Novare Capital Management.
CD388: El antiviral experimental que lidera la nueva etapa
El protagonista de la transacción es CD388, un antiviral de acción prolongada y enfoque preventivo universal. A diferencia de las vacunas tradicionales, CD388 protege independientemente del estado inmunológico y logra hasta un 76% de eficacia contra la gripe sintomática durante 24 semanas. “La naturaleza no vacunal de CD388 es notable dada la incertidumbre en torno a las opiniones de la FDA y los CDC sobre las vacunas”, explica Harlow.
Actualmente, el medicamento está en ensayo avanzado y cuenta con la designación de “terapia innovadora” por la FDA, lo que podría acelerar su autorización. “Confiamos en que CD388 tiene el potencial de ser otro importante motor de crecimiento durante la próxima década”, afirma Robert Davis, director ejecutivo de Merck.
Un portafolio cada vez más diverso
La operación, valorada en U$S 6.960 millones según Reuters, se suma a otras adquisiciones recientes de Merck, como Acceleron por U$S 11.500 millones y Verona Pharma por U$S 10.000 millones. Estas compras, junto con desarrollos internos, han permitido a la farmacéutica triplicar sus productos en etapa avanzada desde 2021. “Si bien este acuerdo es en cierto modo complementario, no es perfectamente ‘conectar y usar’ con el resto de la cartera de Merck”, advierte Courtney Breen, analista de Bernstein.
La compra de Cidara posiciona a Merck en el liderazgo de innovación farmacéutica, incrementando la competencia global en tecnologías preventivas contra la gripe y redefiniendo el futuro del tratamiento antiviral en la industria.



Leave A Comment