
Novartis compra Avidity Biosciences especializada en enfermedades musculares raras
- curecompass
- 26 octubre, 2025
- Medicina, Negocios
- ARNm, Avidity Biosciences, Enfermedades Musculares, Novartis, Portada
- 0 Comments
La farmacéutica suiza continúa su estrategia de expansión en terapias avanzadas con la adquisición de la biotecnológica estadounidense Avidity Biosciences por U$S 12.000 millones. El acuerdo le da acceso a una plataforma pionera de terapias de ARN y a una cartera de medicamentos contra distrofias musculares, incluyendo el innovador Del-zota.
En un movimiento estratégico que consolida su liderazgo en medicina de precisión, Novartis AG anunció la compra de la compañía Avidity Biosciences, Inc. por aproximadamente 12.000 millones de dólares en efectivo. El acuerdo fue aprobado por los directorios de ambas empresas y otorga a Novartis un papel protagónico en el desarrollo de terapias para enfermedades musculares raras, un segmento con alta necesidad médica no satisfecha.
Bajo los términos de la operación, los accionistas de Avidity recibirán 72 dólares por acción, lo que representa una prima del 46% sobre el valor de cierre del 24 de octubre de 2025 (USD 49,15) y un 62% por encima del promedio ponderado de los últimos 30 días. Además, se contempla la escisión de las líneas de cardiología de Avidity en una nueva firma llamada SpinCo, que cotizará en bolsa de manera independiente y estará encabezada por Kathleen Gallagher, actual directora de programas de Avidity.
Una apuesta por el futuro del ARN terapéutico
Avidity, con sede en San Diego (California), desarrolla tratamientos basados en una nueva clase de terapias de ARN denominadas AOC™ (Antibody Oligonucleotide Conjugates), una tecnología que combina la precisión molecular de los oligonucleótidos con la especificidad de los anticuerpos monoclonales. Esta plataforma ha permitido, por primera vez, entregar ARN de forma dirigida al tejido muscular, abriendo una nueva era para enfermedades genéticas consideradas intratables.
Sarah Boyce, presidenta y directora ejecutiva de Avidity, expresó: “Hemos ampliado los horizontes de lo que las terapias de ARN pueden ofrecer a los pacientes. Esta transacción con Novartis maximiza el valor para nuestros inversores y permitirá la expansión global de nuestra línea de tratamientos en neurociencias”. Boyce pasará a ocupar el rol de presidenta del directorio de SpinCo.
Con la adquisición, Novartis incorporará la totalidad del portafolio de Avidity, que incluye tres programas clínicos avanzados:
- Delpacibart zotadirsen (Del-zota), en desarrollo para tratar una forma rara de distrofia muscular de Duchenne (DMD).
- Delpacibart etedesiran (Del-desiran), candidato contra la distrofia miotónica tipo 1 (DM1).
- Delpacibart braxlosiran (Del-brax), diseñado para la distrofia muscular facioescapulohumeral (FSHD).
SpinCo: una nueva compañía enfocada en la cardiología genética
Previo al cierre definitivo, Avidity transferirá sus programas tempranos de cardiología de precisión a SpinCo, que nacerá con 270 millones de dólares en capital inicial y cotizará en el mercado público. Entre sus proyectos destacados se encuentran AOC 1086 y AOC 1072, dirigidos a cardiomiopatías genéticas poco frecuentes como las asociadas al gen PLN y el síndrome PRKAG2.
“La plataforma AOC tiene el potencial de transformar la medicina cardiovascular”, afirmó Kathleen Gallagher, quien destacó el compromiso de la nueva empresa en avanzar tratamientos para patologías de alta complejidad. SpinCo también mantendrá colaboraciones estratégicas con Bristol Myers Squibb y Eli Lilly and Company, con derechos exclusivos para seguir desarrollando la tecnología AOC aplicada a cardiología.
Estrategia global y contexto de mercado
La compra de Avidity forma parte de la ofensiva de adquisiciones impulsada por Novartis durante 2025 para compensar la futura caída de patentes de algunos de sus productos estrella —como Entresto, Xolair y Cosentyx— y reforzar su posicionamiento en biotecnología innovadora.
En los últimos meses, la farmacéutica suiza también ha adquirido Tourmaline Bio por 1.400 millones de dólares y Regulus Therapeutics por 1.700 millones de dólares, sumando acceso a programas de investigación en enfermedades renales y autoinmunes.
El acuerdo con Avidity, además, le permitirá consolidar su presencia en Estados Unidos, un paso estratégico ante las posibles barreras comerciales y arancelarias al sector farmacéutico anunciadas por el presidente Donald Trump.
Un futuro impulsado por la biotecnología
Para Novartis, esta operación representa una expansión hacia terapias de ARN de próxima generación, un campo con un potencial transformador similar al que tuvieron los anticuerpos monoclonales en las últimas décadas.
“La entrega dirigida de terapias de ARN al músculo puede cambiar radicalmente la vida de las personas con enfermedades raras”, subrayó Gallagher, resaltando los logros de Avidity en el desarrollo de tratamientos pioneros para pacientes que hoy carecen de opciones eficaces.
Se espera que la transacción se cierre en el primer semestre de 2026, sujeta a aprobación regulatoria y al visto bueno de los accionistas de Avidity. Hasta entonces, ambas compañías continuarán operando de manera independiente.
Con esta adquisición, Novartis reafirma su propósito de liderar la medicina del futuro, apostando por terapias que no solo traten enfermedades, sino que restauren funciones vitales y mejoren de manera profunda la calidad de vida de los pacientes.


Leave A Comment