
Metsera concluyó su venta a Pfizer por US$ 7.000 M ampliables a US$ 9.200 M
- Redacción
- 14 noviembre, 2025
- Negocios
- enfermedades cardiometabólicas, Metsera, Novo Nordisk, obesidad, Pfizer, Portada
- 0 Comments
Pfizer anunció la finalización exitosa de la adquisición de Metsera por US$ 7.000 millones que podrían alcanzar hasta US$ 9.200 millones. Metsera es una compañía biofarmacéutica en fase clínica que impulsa el desarrollo de la próxima generación de medicamentos para la obesidad y las enfermedades cardiometabólicas. La operación se envolvió a una polémica previa cuando Novo Nordisk pretendió meterse a disputarle la adquisición a Pfizer.
“Este hito estratégico representa más que una transacción: es una inversión deliberada en el futuro de la medicina. Con la adquisición de Metsera, estamos dirigiendo nuestros recursos hacia una de las áreas terapéuticas de mayor impacto y crecimiento. Y posicionándonos para liderarla”. Así lo afirmó Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer.
“Nos entusiasma combinar el innovador portafolio de Metsera con nuestra infraestructura global de desarrollo, fabricación y comercialización. Junto con nuestros talentosos colegas de Metsera, avanzaremos en nuestro objetivo común de acelerar el desarrollo de estas importantes terapias candidatas. Y ponerlas a disposición de pacientes en todo el mundo”.
Mediante esta adquisición, Pfizer incorporó una cartera de prometedores candidatos terapéuticos que complementan su línea de productos de Medicina Interna. Incluyendo MET-097i, un agonista del receptor GLP-1 (AR) inyectable semanal y mensual que está a punto de iniciar la fase 3 de desarrollo. También MET-233i, un candidato análogo de amilina de administración mensual que se está evaluando como monoterapia y en combinación con MET-097i en la fase 1 de desarrollo. Y un candidato a AR de GLP-1 oral en la fase 1 de desarrollo y otros tratamientos hormonales preclínicos estimulados por nutrientes.
Pfizer completó la adquisición de todas las acciones ordinarias en circulación de Metsera por US$ 65,60 por acción en efectivo. Lo que representa un valor empresarial de aproximadamente US$ 7.000 millones. Más un derecho de valor contingente (DVC) de hasta US$ 20,65 por acción en pagos adicionales potenciales vinculados al logro de tres hitos clínicos y regulatorios específicos. Metsera es ahora una filial propiedad al 100% de Pfizer. En relación con la adquisición, las acciones ordinarias de Metsera dejaron de cotizar en el Nasdaq.
Se prevé que la transacción tenga un efecto dilutivo hasta 2030, principalmente para permitir una mayor inversión en varios candidatos prometedores en fase avanzada de desarrollo. El impacto actualizado en las perspectivas financieras de Pfizer se proporcionará junto con sus previsiones para 2026, que se publicarán a finales de este año. Citi actuó como asesor financiero de Pfizer en la transacción y Wachtell, Lipton, Rosen & Katz como asesor legal.



Leave A Comment