
Medicina nuclear de punta en el Hospital Garrahan
- Redacción
- 15 mayo, 2025
- I+D
- Centro Ancla, Hospital Garrahan, medicina nuclear, oncología, pediatría, Portada
- 0 Comments
El Hospital de Pediatría Juan Garrahan recibirá un nuevo acelerador lineal para su servicio de medicina nuclear. El Garrahan recibió la distinción de Centro Ancla por parte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El hospital porteño atiende al 80% de los pacientes oncológicos pediátricos del país
Autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) recorrieron las obras del nuevo Centro de Radioterapia pediátrica del hospital. El presidente de la CNEA, Germán Guido Lavalle, entregó a la titular del Consejo de Administración del Garrahan, Soraya El Kik, la placa identificatoria del hospital como Centro Ancla. En el marco del programa Rayos de Esperanza que lleva adelante el OIEA. “Este programa pone la tecnología nuclear para enfrentar al cáncer infantil, una realidad que nos duele a todos”, indicó Lavalle.
“Un Centro Ancla es una entidad que el OIEA destaca para guiar a otras instituciones de la región en la implementación de técnicas como la medicina nuclear y la radioterapia. De manera que se pueda extender el conocimiento de este centro de referencia hacia otros del país y la región”.
En el nuevo Centro de Radioterapia Pediátrica del Garrahan se lleva adelante la readecuación de un búnker en el que se instalará un acelerador lineal y un tomosimulador de última generación.
“Se trata del primer acelerador de última generación aquí en Argentina, con el que van a estar muy bien equipados. La CNEA colabora en la formación de recursos humanos y en el uso de la última tecnología. Y estamos a disposición para articular los distintos programas de formación que tenemos a través de los institutos, especialmente el Balseiro”. Esto indicó por su parte el vicepresidente de la Comisión, Luis Rovere.
Mientras que El Kik aseguró que “hoy empieza un nuevo camino en el área de Radioterapia. Estamos muy felices por el inicio de la obra porque va a ser una gran herramienta para los pacientes. Era algo muy esperado por el Garrahan, para poder darle a toda el área regional el mejor servicio de radioterapia y tratamientos oncológicos completos a nuestros chicos”.
La CNEA está asesorando al Hospital Garrahan para incorporar tecnología de punta en materia de radioterapia y radiocirugía. Se trata de un acelerador lineal marca Elekta que cuenta con una novedosa plataforma. En ese sentido, ambas instituciones articulan con Invap para la adecuación del edificio donde estaba el anterior equipo y donde será instalado el nuevo.
El nuevo acelerador lineal Elekta EVO es un equipo que se diseñó para tratamientos complejos y radiocirugías. Cuenta con una velocidad de hasta siete veces mayor a los modelos instalados actualmente. Y una resolución de imagen tan nítida como la de un scanner. Esto permitirá la realización de tratamientos de radioterapia adaptativa online permitiendo ajustes personalizados en cada sesión según los cambios en la anatomía del paciente o en la posición del tumor.
Leave A Comment