La campaña contra el sarampión

La campaña contra el sarampión llega a las escuelas de todo el país

El Gobierno reforzó la campaña contra el sarampión con respaldo de las provincias. Sandra Pettovello y Mario Lugones, ministros de Capital Humano y de Salud, encabezaron un encuentro de trabajo con los titulares de Educación de las 24 jurisdicciones. Allí se destacó el valor de las familias y de la articulación del sistema escolar en la prevención de enfermedades.

Así, el Gobierno presentó ante los ministros de Educación, los avances de la estrategia de vacunación focalizada implementada en el AMBA para controlar el brote de sarampión. En ese contexto, Pettovello y Lugones, convocaron a las jurisdicciones a acompañar la campaña contra el sarampión y a reforzar las acciones de prevención y bloqueo de casos.

Durante el encuentro de trabajo se puso en común la situación epidemiológica. Y también se definieron criterios comunes para profundizar el alcance de la estrategia de vacunación destinada a niños de entre 6 meses y 4 años que viven en CABA y 40 municipios bonaerenses.

La campaña contra el sarampión se inició  el 7 de abril. Cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y de la Comisión para la Certificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita. Contempla la aplicación de la vacuna doble viral en niños de 6 a 11 meses y de 13 meses a 4 años que residan en el AMBA.  Así como en casos sospechosos y viajeros que visiten el AMBA. La aplicación de esta dosis adicional, no reemplaza la inmunización obligatoria que establece el Calendario Nacional. Comprende la aplicación de una dosis de la vacuna triple viral al año de vida y otra a los 5 años de edad.

Las autoridades nacionales subrayaron que el fortalecimiento de la articulación federal entre los sistemas de salud y de educación es clave. Para ampliar el alcance territorial de la estrategia. También destacaron el rol insustituible de las familias en los procesos de vacunación. Se instó a los padres a que vacunen a sus hijos. Y se remarcó que la participación de la sociedad civil es decisiva para frenar la circulación del virus y evitar el regreso de enfermedades ya eliminadas.

Actualmente, se notificaron 1.899 casos de sarampión, de los cuales se confirmaron 31 casos (17 en PBA, 13 en CABA y 1 en San Luis). Y 800 continúan pendientes de clasificación por parte de las jurisdicciones.

En este contexto, se hizo hincapié en que la cobertura de la estrategia alcanzó poco más del 18,6%. Mientras que CABA registra un 21,3% de cobertura, en PBA se alcanzó al 18% de la población objetivo. Asimismo, se mencionó que existen casos confirmados sin nexo epidemiológico que indican la presencia de circulación comunitaria. Por lo cual es imprescindible el trabajo y la cooperación de los gobiernos involucrados para la contención del brote.

Ante el escenario de baja adherencia, Salud presentó ante los ministros, la estrategia integral de Nación para la mejora de las coberturas. La misma se fundamenta en la Ley 27.491 que define la obligatoriedad de la aplicación de las vacunas del Calendario Nacional. Y está compuesta por cuatro pilares. La sensibilización del personal de salud para promover la vacunación. La implementación de acciones de vacunación complementaria en articulación con Educación. La mejora del registro en los tres subsectores de salud y el incentivo a la demanda por parte de la población.

Para la implementación de la estrategia en las escuelas se prevé la creación de mesas de gestión jurisdiccionales, con representantes de Salud y Educación. Se encargarán de implementar acciones de vacunación en escuelas y otros espacios de referencia barrial. Además de diseñar cursos de capacitación para el personal docente y difundir información oportuna en redes sociales y medios de comunicación.

Las aulas, así como otros lugares en donde se desarrollan actividades que suponen un contacto estrecho entre niños, adolescentes y adultos, constituyen espacios clave para la implementación de estrategias de inmunización y para concientizar sobre la importancia de mantener las vacunas al día la inmunización para evitar la propagación de enfermedades.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com