
La batalla de los GLP-1: Orforglipron de Eli Lilly no supera expectativas y Novo Nordisk respira
- curecompass
- 10 agosto, 2025
- I+D, Medicina
- Eli Lilly, European Association for the Study of Diabetes, Gerresheimer, GLP-1, Novo Nordisk, orforglipron, Portada, Wegovy, Zealand Pharma, Zepbound
- 0 Comments
La épica batalla contra la epidemia de obesidad es uno de los negocios más rentables de la industria farmacéutica de la última década y genera una montaña de millones en los mercados de EE.UU. y Europa. Mientras tanto, los medicamentos mejoran su eficacia, bajan sus precios y por ahora quien gana es la salud pública global.
Tras resultados clínicos de la pastilla oral orforglipron, las acciones de Novo Nordisk subieron hasta 14% y las de Eli Lilly cayeron; en un ensayo de más de 3.100 adultos no diabéticos, el fármaco diario produjo una pérdida media de 12% del peso corporal (≈27 libras) frente a poco más de 2 libras en placebo. Lilly planea pedir la aprobación por la FDA antes de fin de año.
Las bolsas reaccionaron con fuerza: las acciones de Novo Nordisk llegaron a subir 14% y, a las 12:40 GMT, cotizaban 9% al alza tras el anuncio; por su parte, Eli Lilly retrocedió 7,8% en la preapertura (11:52 GMT). El avance favoreció además a otros actores vinculados a tratamientos inyectables: Zealand Pharma subió alrededor de 7% y Gerresheimer (fabricante de plumas inyectoras para Wegovy y Zepbound) ganó cerca de 3%, dado que los datos más débiles del comprimido apuntan a una demanda sostenida de inyectables.
Analistas como David Evans (Kepler Cheuvreux) indican que el mercado esperaba que orforglipron fuera un competidor fuerte para los tratamientos orales y/o inyectables de Novo Nordisk, por lo que resultados por debajo de lo anticipado “hacen que los inversores reconsideren el panorama competitivo” en el mercado de GLP-1. Per Hansen (Nordnet) señaló que los datos de Lilly alivian el temor a una amenaza inminente contra la cuota y el poder de precios de Wegovy.
Datos del ensayo y perfil farmacológico
El ensayo incluyó a más de 3.100 adultos con sobrepeso u obesidad (sin diabetes) y con comorbilidades relacionadas. Los pacientes que tomaron orforglipron diariamente durante casi 18 meses perdieron en promedio 12% de su peso corporal, aproximadamente 12 kilos; los del grupo placebo perdieron poco más de un kilo.
Los resultados se presentarán en septiembre en la reunión anual de la European Association for the Study of Diabetes y aún no han sido publicados en revista con revisión por pares.
Orforglipron es una pastilla que actúa sobre GLP-1; difiere de tirzepatide (inyectable de Lilly) que actúa sobre GLP-1 y GIP. La administración en el estudio se realizó con titulación: 6 mg iniciales, subida a 12 mg a las 4 semanas y dosis de mantenimiento de 36 mg tras otras 4 semanas.
Seguridad, eficacia y preguntas abiertas
El director científico de Lilly, Dr. Dan Skovronsky, afirmó: “Los resultados que obtuvimos fueron lo mejor que puede lograrse con una molécula pequeña oral agonista de GLP-1”, y agregó: “La seguridad, tolerabilidad y eficacia estuvieron en línea con lo logrado con el fármaco inyectable, pero ahora entregado en una pastilla de fácil uso, una vez al día.”
Sobre el manejo de dosis perdidas, Skovronsky señaló: “Lo que encontramos fue que los efectos secundarios fueron similares a los de las inyecciones, aun cuando las personas se saltaron la dosis de vez en cuando.”
Además de la pérdida de peso, el ensayo reportó mejoras en factores de riesgo cardiovascular: descenso de LDL, triglicéridos, presión arterial y marcadores de inflamación, según Lilly.
Impacto regulatorio y acceso
Basándose en estos resultados, Eli Lilly anunció su intención de presentar una solicitud de aprobación de orforglipron ante la FDA antes de fin de año y afirmó que, si se autoriza, podrá ofrecer las pastillas durante 2026. La aparición de una opción oral, más barata al evitar dispositivos inyectables, podría ampliar el acceso a terapias con mecanismo GLP-1 y facilitar su uso temprano en el curso de la obesidad.
Los datos de orforglipron confirman que la carrera por ofrecer opciones orales frente a las inyectables está lejos de cerrarse: el ensayo muestra eficacia relevante (12% de pérdida media de peso) pero, al mismo tiempo, no desactiva la fortaleza comercial y estratégica de Novo Nordisk.
La fotografía actual obliga a inversores, médicos y pacientes a evaluar beneficios, seguridad, coste y adherencia —y deja claro que la batalla por el mercado de GLP-1 continuará siendo central en la industria farmacéutica.
Leave A Comment