
Inversión de US$ 5.000 millones de Eli Lilly en EEUU
- Redacción
- 17 septiembre, 2025
- Negocios
- anticuerpos monoclonales, bioconjugados, Eli Lilly, ngredientes farmacéuticos activos, Portada
- 0 Comments
Eli Lilly anunció hoy sus planes de construir una planta de fabricación con una inversión de US$ 5.000 millones al oeste de Richmond, Virginia, en el condado de Goochland, EEUU. El nuevo emplazamiento será la primera planta de la compañía dedicada y totalmente integrada a la producción de ingredientes farmacéuticos activos (IFA). También de productos farmacéuticos para la emergente plataforma de bioconjugados y la cartera de anticuerpos monoclonales de Lilly.
A principios de este año, Lilly anunció planes para impulsar su producción nacional de medicamentos en todas las áreas terapéuticas. Mediante la construcción de cuatro nuevas plantas de fabricación farmacéutica en Estados Unidos. La planta prevista en Virginia es la primera en anunciarse y forma parte de los compromisos de expansión de capital de US$ 50 000 millones de la compañía desde 2020. En esta planta, Lilly también impulsará la fabricación nacional de conjugados anticuerpo-fármaco (ADC).
Un ADC es una terapia dirigida diseñada para administrar medicamentos potentes directamente a las células enfermas. Al combinar la precisión de los anticuerpos monoclonales con la potencia de los medicamentos citotóxicos, los ADC pueden actuar como transportadores altamente especializados. Maximizando así la eficacia del tratamiento y reduciendo el daño al tejido sano. Se utilizan principalmente para tratar el cáncer, pero se están explorando para enfermedades autoinmunes y otras afecciones.
“Nuestra inversión de US$ 5.000 millones en Virginia subraya nuestro compromiso con la innovación y la fabricación en Estados Unidos. Crear empleos de alta calidad, fortalecer las comunidades y promover la salud y el bienestar de los estadounidenses en todo el país”. así lo destacó David Ricks, presidente y director ejecutivo de Lilly. “Al ampliar nuestra capacidad nacional, estamos construyendo una cadena de suministro segura y resiliente que atiende a los pacientes de hoy y respalda los medicamentos innovadores del futuro”.
Con una finalización prevista en los próximos cinco años, la planta de fabricación generará más de 650 nuevos empleos bien remunerados en Virginia. Incluyendo ingenieros, científicos, personal de operaciones y técnicos de laboratorio altamente cualificados. Se prevé que el proyecto genere 1.800 empleos en la construcción en la región y beneficie enormemente a la economía local.
La inversión de US$ 5.000 millones y las cifras de empleos que anunció Lilly superan el compromiso inicial de la compañía en la solicitud de incentivos de Virginia. Lo que refuerza la importancia que esta nueva planta tendrá para la capacidad de la compañía de suministrar medicamentos a las personas en EEUU y en todo el mundo. La compañía espera que por cada dólar invertido en las instalaciones de Virginia, se generen hasta cuatro dólares en actividad económica local. Además, cada puesto de fabricación respaldará múltiples puestos en industrias relacionadas, como la cadena de suministro, la logística y el comercio minorista.
“Lilly es una de las grandes innovadoras del mundo y quiero agradecerles su importante compromiso con Virginia”. Así lo afirmó el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin. “Esta nueva instalación en el condado de Goochland creará 650 excelentes empleos, además de 1.800 en la construcción. Y proporcionará algunos de los medicamentos más avanzados del portafolio de Lilly, gracias al talento inigualable de nuestra fuerza laboral de Virginia. Al ampliar la capacidad de fabricación aquí en EEUU, fortalecemos nuestra economía. Aseguramos la crucial cadena de suministro farmacéutica estadounidense y posicionamos a Virginia para liderar las industrias que impulsarán la innovación para las generaciones futuras”.
Lilly utilizará tecnologías avanzadas como aprendizaje automático, inteligencia artificial y sistemas automatizados en sus instalaciones. Esto permitirá una ejecución correcta a la primera, todo ello en apoyo del suministro seguro y confiable de medicamentos. Para maximizar la tecnología más avanzada, las integraciones digitales y la automatización, la empresa planea involucrarse localmente, asociándose con universidades locales y apoyando iniciativas educativas comunitarias en Virginia.
“Esta no es una planta de fabricación más; representa un hito importante para Lilly, ya que comenzamos a construir nuestra primera planta de bioconjugados”. Así lo subrayó Edgardo Hernández, vicepresidente ejecutivo y presidente de Operaciones de Fabricación de Lilly. “Con esta planta de vanguardia, Lilly establece un nuevo referente en innovación en bioconjugados. Impulsando tecnologías que ampliarán las posibilidades para los pacientes. Esta inversión refleja nuestra visión audaz, nuestro compromiso con las tecnologías transformadoras y nuestra dedicación a ser un buen vecino mediante iniciativas de sostenibilidad y el apoyo a la educación local y las colaboraciones comunitarias”.
Leave A Comment