importación medicamentos Mendoza

Histórica importación de Mendoza de medicamentos desde la India

Finalmente la provincia de Mendoza concretó la histórica importación de medicamentos desde la India.

El gobierno provincial cerró por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de ese país asiático.

La inversión inicial alcanza los US$ 150.000 y permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales.

El gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, anunció oficialmente la llegada a Mendoza de la primera compra de medicamentos adquiridos directamente a laboratorios indios.

Se trata de tres millones de dosis de metformina, con destino al tratamiento de la diabetes.

Estas cubrirán aproximadamente seis meses de la demanda provincial.

El mandatario destacó especialmente esta iniciativa por su impacto económico y sanitario.

“Llegaron a Mendoza los medicamentos que le compramos a un laboratorio indio de alto prestigio, proveedor de Europa y Estados Unidos”.

“Es una política que debemos sostener en el tiempo para que bajen los precios”.

“Hoy estamos comprando mucho más barato que los medicamentos que adquirimos en Argentina”.

Subrayó además que esta compra forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno provincial.

Esta se encamina a optimizar recursos y mejorar el acceso a tratamientos médicos esenciales.

“Este es un primer paso muy relevante”.

“Aspiramos también a que la industria nacional nos acompañe”.

“Porque los medicamentos son más caros en Argentina en comparación con los países limítrofes”.

Por su parte, el ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero, resaltó el valor simbólico y práctico de la iniciativa.

“Es absolutamente un hecho muy importante para la Argentina y Mendoza”.

“Estamos muy contentos de que después de varios meses de trabajo finalmente recibimos esta carga desde la India”.

“Las provincias tienen un rol importante para bajar el precio de los medicamentos en la Argentina”.

“Y estamos demostrando que se puede hacer uso efectivo de ese rol”.

“Compramos metformina para la diabetes con un gasto de US$ 150.000 que representa un ahorro superior al 40%”.

“Es muchísimo dinero y además muestra un potencial de ahorro enorme”.

Y adelantó que ya avanzan negociaciones para futuras importaciones tanto desde India como desde otros países.

Esto se hará vía la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

En este mismo sentido, el ministro de Hacienda y Finanzas, Víctor Fayad, destacó la importancia estratégica de la histórica importación.

“Indudablemente es un hito más en la estrategia de compras de la Provincia”.

“Esta iniciativa permite contratar en mejores condiciones”.

“Nos abre a un universo de proveedores que hasta ahora no teníamos”.

“Esto también envía una señal clara al mercado para incentivar la competencia”.

Por su parte, la directora de Farmacología de la Provincia, Cecilia Orueta, aseguró que los medicamentos comenzarán a distribuirse de manera inmediata en los hospitales y centros de salud provinciales.

“Es muy importante para nuestro sistema de salud porque estamos adquiriendo medicamentos esenciales a precios muy accesibles”.

“La población podrá acceder a esta medicación en todos nuestros centros a partir de la semana próxima”.

Esta importación histórica forma parte de una política integral del gobierno provincial.

Esta incluye otras compras de medicamentos esenciales, como enalapril, losartán, levotiroxina, ibuprofeno, omeprazol, amoxicilina, cefalexina, azitromicina y fluconazol.

Como indican las estimaciones oficiales, las futuras compras podrían generar ahorros de alrededor de US$ 700.000 para Mendoza.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com