
Exportaciones de medicamentos en julio marcaron nuevo récord
- Redacción
- 12 septiembre, 2025
- Actualidad
- CILFA, exportaciones, industria farmacéutica, Medicamentos, Portada
- 0 Comments
Las exportaciones argentinas de medicamentos alcanzaron en julio los US$ 111 millones, como indican datos del Indec. El monto representa un crecimiento interanual del 22,6% y sigue constituyendo un verdadero hito para la industria farmacéutica nacional. Así lo destacó la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa).
Se trata de la segunda vez que las ventas externas del sector superan la barrera de los US$ 110 millones. Y lo significativo es que ocurre marcando tres meses consecutivos de récord histórico.
El resultado refleja el sostenido dinamismo del sector farmacéutico en los mercados internacionales. En un contexto en el que las exportaciones totales del país muestran señales mixtas, en particular para los sectores industriales. El crecimiento responde a la apertura de nuevos mercados y a la consolidación de destinos estratégicos en América Latina y otros mercados emergentes.
Este crecimiento es una señal alentadora para el fortalecimiento de la industria farmacéutica local en los mercados internacionales. Y también por su contribución a la generación de divisas que ayudan a apuntalar el superávit en la balanza comercial del país.
Las exportaciones de medicamentos acumuladas por el sector farmacéutico entre enero y julio totalizaron los US$ 665 millones. Lo que equivale a un crecimiento del 20,5% interanual. Quitando al aceite de soja y al sector minero, constituye uno de los sectores exportadores relevantes con mayor dinámica en lo que va de 2025. Así, las exportaciones anualizadas de la industria farmacéutica ascienden a más de UIS$ 1.100 millones. Lo que supera ampliamente el máximo histórico registrado en 2015.
Paralelamente al incremento de las exportaciones, las importaciones de julio retrocedieron un 2,1%. Lo que representa una anomalía en un dinámica de recuperación que se extiende desde el segundo semestre de 2024. Considerando el acumulado de los primeros siete meses, las importaciones farmacéuticas se vienen incrementando a una tasa interanual de 30,2%. Alcanzando así un valor nominal de US$ 1.773 millones.
Las exportaciones argentinas de medicamentos representan ventas al mundo de muy alto valor agregado. Y simbolizan la ardua tarea de la industria farmacéutica argentina por mantener los más elevados de estándares mundiales. Así como la incorporación constante de tecnología de última generación a los sistemas productivos.
La inserción de los medicamentos argentinos en el mundo es un proceso complejo, extenso y demanda una gran inversión. Los resultados de 2024 y el acumulado de 2025 en términos de exportaciones confirman la tendencia de un alto dinamismo en los últimos años. Y generan la expectativa muy plausible de superar con amplitud los US$ 1.100 millones para todo el año. En una dinámica que contribuye al fortalecimiento macroeconómico de la Argentina a través de la acumulación genuina de reservas que provienen de exportaciones de alta tecnología. Y con una utilización intensiva de capital humano local altamente calificado.
Leave A Comment