Esobiotec

EsoBiotec pasa a manos de AstraZeneca por US$ 1.000  millones

La farmacéutica británica AstraZeneca firmó un acuerdo definitivo para adquirir la biotecnológica belga EsoBiotec por US$ 1.000 millones.

EsoBiotec es una empresa pionera en terapias celulares in vivo que demostró una prometedora actividad clínica temprana.

La plataforma EsoBiotec Engineered NanoBody Lentiviral (ENaBL) potencia el sistema inmunitario para combatir el cáncer.

Así podría ofrecer a muchos más pacientes acceso a tratamientos de terapia celular transformadores que se administran en cuestión de minutos.

En lugar del proceso actual, que tarda semanas.

ENaBL utiliza lentivirus altamente específicos para transmitir instrucciones genéticas a células inmunitarias específicas, como los linfocitos T.

Así las programan para reconocer y destruir células tumorales para el tratamiento del cáncer.

Como también células autorreactivas para su posible uso en enfermedades inmunomediadas.

Este enfoque permite administrar terapias celulares mediante una simple inyección intravenosa, sin necesidad de depleción de células inmunitarias.

Las terapias celulares tradicionales requieren la extracción de células del paciente.

Así como su modificación genética fuera del cuerpo y su readministración como medicamento tras la depleción de células inmunitarias.

Es un proceso que suele tardar semanas.

Al diseñar células inmunitarias directamente en el cuerpo del paciente, el enfoque in vivo de EsoBiotec tiene el potencial de superar muchas de las barreras asociadas con las terapias celulares tradicionales.

Así se reduce la complejidad y los plazos de fabricación, y aumentando así el acceso para los pacientes.

“Estamos entusiasmados con la adquisición de EsoBiotec y la oportunidad de avanzar rápidamente en su prometedora plataforma in vivo”.

“Creemos que tiene el potencial de transformar la terapia celular y nos permitirá ampliar estos tratamientos innovadores para que muchos más pacientes de todo el mundo puedan acceder a ellos”.

“EsoBiotec acelerará y ampliará el impacto de nuestras recientes inversiones”.

“Representa un gran paso adelante en la consecución de nuestro objetivo de aprovechar todo el potencial de la terapia celular”.

Así lo sostuvo Susan Galbraith, vicepresidenta ejecutiva de I+D de Oncología y Hematología de AstraZeneca.

Por su parte, Jean-Pierre Latere, CEO de EsoBiotec, se refirió a la operación.

“Estamos deseando colaborar con AstraZeneca para impulsar nuestro objetivo común de llevar terapias celulares transformadoras y rentables a más pacientes en todo el mundo”.

“Al combinar nuestra experiencia y recursos, podemos acelerar el desarrollo de nuestra plataforma in vivo”.

“Esta cuenta con una novedosa tecnología de administración que creemos tendrá una amplia aplicabilidad terapéutica”.

EsoBiotec se convertirá en una filial propiedad al 100% de AstraZeneca, con operaciones en Bélgica.

AstraZeneca adquirirá la totalidad del capital en circulación de EsoBiotec por US$ 1.000 millones, sin necesidad de efectivo ni deuda.

Esto incluirá un pago inicial de US$ 425 millones al cierre de la operación y hasta US$ 575 millones en concepto de contraprestación contingente en función de los hitos de desarrollo y regulatorios.

Se espera que la transacción se cierre en el segundo trimestre, sujeta a las condiciones de cierre habituales y a las autorizaciones regulatorias.

La transacción no afecta la orientación financiera de AstraZeneca para 2025.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com