El servicio de telemedicina

El servicio de telemedicina bonaerense se amplía a toda la provincia

En el marco del Plan de Salud Digital Bonaerense, el Ministerio de Salud provincial lanzó la ampliación del servicio de telemedicina. Ya está disponible para toda la población a través del portal Mi Salud Digital Bonaerense. Con este avance, cualquier persona que resida en la provincia podrá acceder a consultas médicas virtuales de atención clínica para personas adultas y pediatría general. Desde su celular, tablet o computadora con conexión a internet. El servicio funciona de lunes a viernes de 8 a 20 a través de un chatbot que guía el proceso de ingreso, registro, asignación de turnos y atención por videollamada con un profesional.

Además, luego de la consulta, las recetas, órdenes o certificados que se emitan quedan automáticamente integrados a la Historia de Salud Integral (HSI) de cada persona. Garantizando así la continuidad del cuidado dentro del sistema público provincial.

Esta estrategia se suma a una política sostenida de inversión en infraestructura digital. En las últimas semanas, el Ministerio de Salud bonaerense entregó a hospitales y municipios más de 5.000 computadoras. Además de 400 lectoras de DNI, impresoras térmicas, multifunción y mini PCs. Con el objetivo de seguir digitalizando y conectando efectores de salud en los 135 municipios bonaerenses.

“Con la ampliación del servicio de telemedicina, damos un paso más para garantizar una salud más cercana, eficiente y equitativa. La tecnología al servicio de una red de cuidados que integra a toda la Provincia”. Así lo destacó la cartera sanitaria provincial.

Desde su implementación, Mi Salud Digital bonaerense está en funcionamiento en los 135 distritos con diferentes niveles de avance en su implementación. La Historia Clínica Digital, ya se encuentra operativa en más de 60 municipios bonaerenses. Hasta el momento, se registraron más de 19 millones y medio de turnos, con un alto nivel de resolución en las consultas clínicas. El objetivo del plan es que, hacia 2027, todos los establecimientos de salud bonaerenses estén integrados al ecosistema digital provincial. Mejorando así el acceso, la calidad de atención y la gestión de información sanitaria.

En febrero de este año, el Ministerio puso en marcha la tercera fase del “Plan Provincial de prevención y acción frente al dengue”, sumando las acciones vinculadas a la contención del brote. Para esto, se incorporó al Portal Mi Salud Digital, el servicio de teleconsultas con profesionales de la salud para personas con síntomas de la enfermedad.

Para brindar este nuevo servicio, se conformó un equipo de 210 médicos de hospitales provinciales. Estos atendieron a personas con síntomas de dengue, sin signos de gravedad.

Enviaron indicaciones, certificados de reposo o de alta, órdenes de laboratorio y recetas e hicieron derivaciones a hospitales. Así, se facilitó el acceso a la atención y al diagnóstico, y se pudieron descomprimir las salas de espera. Ya que las personas pudieron realizar la consulta médica a través de cualquier dispositivo con conexión a internet y desde su casa.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com