El Santojanni inauguró unidad coronaria

El Santojanni inauguró unidad coronaria y el Argerich renovó su unidad de terapia intermedia

El Hospital General de Agudos Dr. Francisco Santojanni, del barrio porteño de Mataderos, inauguró su nueva Unidad Coronaria Intermedia (Pos UCO). Un espacio clave para fortalecer la atención de pacientes con patologías cardiovasculares agudas. Asimismo, el Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich, del barrio de La Boca, renovó y refuncionalizó su Unidad de Terapia Intermedia (UTIM).

En el caso del Santojanni, la obra se desarrolló entre diciembre de 2024 y octubre de este año. Forma parte del plan de modernización de la red hospitalaria pública que impulsa el Ministerio de Salud porteño. La nueva Pos UCO cuenta con dos salas de internación, una para hombres y otra para mujeres, con capacidad para 7 y 5 camas respectivamente. Todas equipadas con un sistema de monitoreo centralizado con terminal en el área de enfermería. Cada cama cuenta con sanitario propio, garantizando mayor confort y privacidad para los pacientes.

El sector se complementa con una estación de enfermería, depósitos de equipos, insumos y ropa limpia, además de áreas destinadas al personal médico y de enfermería. También sala de informes, sanitarios, tableros y espacios para residuos y ropa usada. La circulación se organizó en circuitos semirestringidos y técnicos, asegurando condiciones óptimas de bioseguridad y funcionamiento.

La Unidad Coronaria del Hospital Santojanni comenzó a funcionar en 1983. Y desde entonces, se consolidó como un servicio de referencia en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares en la ciudad. Durante las últimas décadas, el hospital amplió su complejidad con servicios especializados en hemodinamia, cirugía cardiovascular, arritmias y marcapasos.

Actualmente, la División Cardiología dispone de ocho camas de cuidados intensivos cardiológicos y registra un promedio anual de 650 internaciones. Con la incorporación de las 12 nuevas camas críticas y el nuevo equipamiento, el Santojanni duplica su capacidad de respuesta ante emergencias cardiovasculares. El nuevo equipamiento incluye

cardiodesfibriladores, electrocardiógrafos, ventiladores pulmonares y equipos para calentamiento de pacientes. Además se amplía la atención a pacientes programados para procedimientos complejos como angioplastias, implantes de marcapasos y cirugías cardíacas.

Esta inauguración representa un avance fundamental en el fortalecimiento de la red de atención cardiovascular del sistema público de salud de la ciudad. Mientras que reafirma el compromiso con la modernización, la equidad en el acceso y la atención de alta complejidad en todos los hospitales públicos porteños.

Por su parte, la obra del Argerich se realizó en un espacio existente que se adecuó completamente para alojar seis camas, una de ellas de aislamiento, junto con las áreas de apoyo necesarias.

La nueva unidad cuenta con sistema de aire acondicionado, gases medicinales e instalación eléctrica totalmente renovados. Garantizando así condiciones óptimas para la atención de pacientes con patologías críticas. Se ubicada en el segundo piso del hospital, junto a las Unidades de Terapia Intensiva A y B. Lo que permite centralizar toda la alta complejidad en un mismo sector y optimizar los circuitos de atención.

La nueva UTIM se diseñó con la complejidad suficiente para transformarse en una Unidad de Terapia Intensiva en caso de requerirse. Brindando así mayor flexibilidad y capacidad de respuesta ante la demanda asistencial.

El equipo profesional lo integran 7 médicos de guardia las 24 horas, un médico de planta y un jefe de unidad. Todos especialistas en Terapia Intensiva, lo que asegura una atención continua y de alta calidad.

Durante el último año, 325 pacientes ingresaron a la UTIM, de los cuales el 56% correspondió a cirugías programadas. Mientras que el 39% a pacientes quirúrgicos de urgencia, y el resto a pacientes con trauma o cuadros críticos no quirúrgicos. Además, el 20% requirió asistencia respiratoria mecánica, reflejando el nivel de complejidad y la importancia del servicio en el funcionamiento hospitalario.

Con esta renovación, el Argerich continúa fortaleciendo su capacidad de atención en cuidados críticos- y reafirma el compromiso del sistema público de salud de la ciudad con la modernización, la calidad y la equidad en el acceso a la atención.

Leave A Comment

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com